.
BOLSAS

Dólar cerró a un promedio de $4.443, con una baja de $18,39 frente a la TRM del día

martes, 26 de julio de 2022

Los inversionistas se muestran escépticos de que la Fed pueda controlar la peor inflación en cuatro décadas, sin llevar la economía a una recesión

Nathalia Morales Arévalo

Este martes, el dólar cerró a $4.443,24 en promedio, lo cual representó una caída de $18,39 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.461,63.

Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $4.455, mientras que el máximo alcanzó niveles de $4.460 y el mínimo $4.415,11. Durante la jornada se negociaron más de US$649,13 millones a través de 1.310 transacciones.

Hoy empezó la quinta reunión de tasas del año de la Reserva Federal, con altas probabilidades de un alza de 75 puntos básicos. Esto situaría la tasa objetivo en 2,5%, el nivel que alcanzó en el pico del último ciclo de aumento de tasas en 2019. Por ende, esta decisión será clave en el comportamiento que tome el billete verde en los próximos días.

Por su parte, los inversionistas se muestran escépticos de que la Fed pueda controlar la peor inflación en cuatro décadas sin llevar la economía a una recesión. Más de 60% de los 1.343 consultados en la última encuesta Mliv Pulse dijeron que hay una probabilidad baja o nula de que el banco central de Estados Unidos pueda controlar las presiones sobre los precios al consumidor sin provocar una contracción económica.

El petróleo vuelve a subir a medida que las señales de un mercado físico ajustado superan la preocupación por una desaceleración económica. El aumento de los precios está inundando las arcadas de las grandes petroleras, que se preparan para obtener una ganancia de US$50.000 millones en el segundo trimestre.

En ese sentido, la cotización del Brent, referencia para Colombia, subió 1,65% a US$101,84; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ascendió 1,60% a US$98,25.

Si bien el crudo se mantiene más de un cuarto por encima desde principios de año, la mayor parte de las ganancias, provocadas por la invasión rusa de Ucrania, se han revertido.

“A pesar de las señales preocupantes de la demanda de crudo en China, Europa y EE.UU., el mercado del petróleo sigue siendo muy ajustado y no permite que el crudo WTI caiga por debajo de los US$90”, dijo Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 24/04/2025

El trading en Forex en la época de la inteligencia artificial: ¿Revolución o una evolución?

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado

Bolsas 24/04/2025

Las acciones más atractivas para invertir en abril son las de Bancolombia Preferencial y ISA

Los títulos del Grupo Energía Bogotá, Mineros y Grupo Sura completan el top de preferencia, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo

Bancos 25/04/2025

Felipe Márquez Robledo asumirá la presidencia de Acción Fiduciaria desde mayo de 2025

El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años