.
BOLSAS

Precio promedio del dólar cerró en $3.645,25, después de caer $0,54 frente a la TRM

martes, 6 de abril de 2021

El petróleo y las materias primas se benefician del escenario de mejores proyecciones y avance de las jornadas de vacunación

Lina Vargas Vega

A la 1:00 a.m. el dólar cerró con un precio promedio de negociación de $3.645,25, lo que representó un caída de $0,54 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.645,79.

Durante el día se negoció un monto de US$889,8 millones a través de 1.583 transacciones. El precio de apertura registrado por la plataforma Set-Fx fue $3.660 y el de cierre fue $3.635.50. El precio mínimo registrado fue $3.630,50 y el máximo fue $3.672,90.

El peso comenzó la semana retomando la senda de pérdidas de jornadas pasadas, con una caída de 0,3%, según datos recopilados por Bloomberg. Las buenas proyecciones económicas de Estados Unidos incentivan a los inversionistas a ir por activos más riesgosos y abandonar el billete verde

"La agenda económica del presidente Joe Biden recibió un impulso cuando la experta en procedimientos parlamentarios del Senado, Elizabeth MacDonough, dictaminara que los demócratas podían promulgar otro paquete de conciliación este año. Este año se pueden aprobar más proyectos de ley sin apoyo republicano. El tema fiscal es un aspecto importante en el plan de US$2,25 billones de Biden, y se espera que empresas farmacéuticas y tecnológicas sean las más afectadas por los cambios propuestos. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, es partidaria de un mínimo global para el impuesto a las sociedades de 21%", informó Bloomberg.

Por su parte, al comienzo de la jornada, ambas referencias de crudo estaban al alza. El Brent avanzó 1,25% con una cotización de US$59,46 el barril, mientras el West Texas Intermediate (WTI) subió 1,38% y alcanzó un precio de US$59,46 la unidad, según datos recopilados por Bloomberg.

Las materias primas se benefician del escenario de mejores proyecciones y avance de las jornadas de vacunación. También se espera que hoy se revelen los datos de empelo de Estados Unidos, la última vez que fueron entregados el mercado, que estaba pesimista en ese momento, se sorprendió ante los buenos resultados, analistas está más optimistas esta vez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/04/2025

Mauricio Rosillo será el presidente de la junta directiva de la holding regional nuam

La holding renovó su directorio y su principal modificación fue la reducción en el número de integrantes, que pasó de 16 a 11 miembros

Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera

Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’