.
BOLSAS

Dólar cerró con precio promedio de $3.834,90, después de caer $7,04 frente a la TRM

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Después de su racha alcista de la última semana, el petróleo inició la jornada a la baja, la Opep se pronunció

Lina Vargas Vega

A la 1:00 p.m. el dólar cerró con un precio promedio de $3.834,90, lo que representó una caída de $7,04 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $3.841,94.

Durante la jornada se negoció un monto de US$1.332,7 millones a través de 2.101 transacciones. El monto de apertura registrado por la plataforma Set-Fx fue $3.835 y el de cierre fue $3.839.

En Colombia, el Ministerio de Hacienda ofrece inicialmente $500.000 millones de sus primeros bonos verdes en el mercado local. Dependiendo de la demanda, el Gobierno podría vender hasta $750.000 millones de los papeles que vencen en 2031.

La expansión de la economía este año probablemente será superior a la proyección del Gobierno de 6% incluida en el marco fiscal de mediano plazo, dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

Pese a la caída del dólar frente al peso colombiano, el billete verde está al alza a nivel internacional.

"Tal vez es una señal de la confianza que tiene la gente en Estados Unidos, ya que aunque el Gobierno se dirige a un precipicio en un auto manejado por un conductor ebrio que está siendo golpeado por un pasajero aún más borracho, el dólar se fortalece", dijo en una nota Marshall Gittler, de BDSwiss para Reuters.

Después de su racha alcista, el petróleo cae. El Brent retrocedió 0,81% a US$78,45 y el West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,65% a US$74,80, según datos recopilados por Bloomberg.

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammad Barkindo, dijo el miércoles en las declaraciones de apertura de una reunión técnica de la Opep+ que los aumentos graduales de producción del grupo iban a abordar los aumentos en la demanda por crudo, evitando al tiempo la acumulación de suministros excesivos.

"Desde donde nos encontramos hoy, las decisiones ministeriales de la Opep y no Opep+ de comenzar a devolver 400.000 barriles por día al mercado cada mes continúan ayudando a equilibrar la necesidad de aumentos graduales para abordar la demanda, al tiempo que se protegen contra el potencial de exceso de oferta", declaró, según la cuenta de Twitter de la Opep .

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bancos 22/03/2025

Desde julio, los usuarios podrán registrar las llaves de Bre-B en entidades bancarias

Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora

Bancos 25/03/2025

Banco Popular se une al piloto de pagos inmediatos con la llave especial de Tag Aval

A través del uso de Tag Aval, una llave personalizada, los clientes del banco podrán recibir dinero sin la necesidad de compartir datos personales o sensibles como números de cuenta