.
BOLSAS

El dólar cerró con un precio promedio de $3.841,91, tras ganarle $4 a la TRM

martes, 28 de septiembre de 2021

La demanda de petróleo aumentará en 1,7 millones de barriles por día en 2023 a 101,6 millones de barriles por día, según Opep

Lina Vargas Vega

A la 1:00 p.m. el dólar cerró con una cotización promedio de $3.841,91, lo que representa un alza de $4 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $3.837,91.

El precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX fue $3.855 y el de cierre fue $3.835. En la jornada se negociaron US$993, 2 millones a través de 2.007 transacciones.

El repunte del dólar está jalonado por el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El retorno de la deuda ha subido desde fines de la semana pasada, después de que la Reserva Federal dijo que es probable que empiece a reducir sus compras mensuales de bonos tan pronto como en noviembre e insinuó que podrían venir después alzas de las tasas de interés.

"Todo tiene que ver con el desempeño de los rendimientos en el mercado de bonos estadounidense", dijo Neil Jones, de Mizuhoa Reuters. "Los bonos a 10 años superaron la frontera psicológica de 1,5%. En las mayores economías mundiales es difícil lograr un retorno de 1,5% en una moneda y las tasas de interés están presionando en esa dirección, lo que hace más atractivo (al dólar)", agregó.

El petróleo sigue al alza. El Brent avanzó 0,48% a US$79,91, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ganó 0,80% a US%76,05, según datos de Bloomberg.

" La demanda por crudo crecerá drásticamente en los próximos años a medida que la economía mundial se recupera de la pandemia", dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y agregó que el mundo debe seguir invirtiendo en la producción de petróleo para evitar una crisis incluso cuando la transición energética está en marcha.

La visión de la Opep contrasta con otras como un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que en mayo sostuvo que los inversores no deberían financiar nuevos proyectos petroleros si el mundo quiere alcanzar cero emisiones netas.

El uso de petróleo aumentará en 1,7 millones de barriles por día en 2023 a 101,6 millones de bpd, dijo la Organización en su Perspectiva mundial del petróleo para 2021. La previsión se suma al sólido crecimiento previsto para 2021 y 2022, y llevaría la demanda de nuevo por encima de la tasa prepandémica de 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bolsas 08/12/2023 Casas de cambio venden el dólar en $3.955 para Navidad, $738 menos que hace un año

Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio

Bolsas 08/12/2023 "En BlackRock administramos alrededor de $8,6 billones en la operación de Colombia"

El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior