.
BOLSAS

Dólar retrocedió $20,47 sobre la TRM después de tregua parcial entre China y EE.UU.

lunes, 12 de mayo de 2025

De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del crudo repuntaban cerca de 4% hasta US$66,43 el barril de crudo Brent

El dólar subía a primera hora del lunes frente a sus pares después de que Estados Unidos y China alcanzaran una tregua para reducir temporalmente los aranceles recíprocos, aliviando los temores de una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

En Colombia, la tasa de cambio cerró en $4.218,76, lo que representó una reducción de $20,47 frente a la Tasa Representativa del Mercado, certificada en $4.239,23.

Al inicio de la negociación, se registró un precio mínimo de $4.196,90 y un máximo de $4.252. Al mismo tiempo, se realizaron 1.653 operaciones por un monto final de US$1.059 millones.

En detalle sobre los acuerdos, Estados Unidos reducirá los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas en abril a 30% desde 145% y los aranceles chinos a las importaciones estadounidenses caerán a 10% desde125%. La rebaja superó las expectativas de los inversores y se produce tras las negociaciones del fin de semana.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo subían cerca de 4% el lunes después de que Estados Unidos y China dijeron que suavizarían algunas de sus medidas arancelarias, lo que aumenta las esperanzas de que se ponga fin a la guerra comercial entre los dos mayores consumidores mundiales de crudo.

Los futuros del crudo Brent subía US$2,43, o 3,8%, a US$66,34 el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subía US$2,51, o 4,1%, a US$63,53.

Las reuniones de Ginebra fueron las primeras interacciones cara a cara entre funcionarios económicos de alto rango de Estados Unidos y China desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, regresó al poder y lanzó una avalancha de aranceles a socios comerciales de todo el mundo.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China había llevado a principios de abril los precios del petróleo a su nivel más bajo en cuatro años.

Por otra parte, las conversaciones entre negociadores iraníes y estadounidenses para resolver las disputas sobre el programa nuclear de Teherán concluyeron el domingo en Omán, con la previsión de nuevas negociaciones, según las autoridades, mientras Teherán insistía públicamente en continuar con su enriquecimiento de uranio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/06/2025

La Preferencial de Davivienda es la acción más atractiva por los analistas para junio

En tercer lugar, se encuentra la acción preferencial del Grupo Cibest, el Grupo Energía de Bogotá, GEB, y Celsia, con 25% de los encuestados cada una

Laboral 18/06/2025

"Decisión de la Corte evita incertidumbre operativa y mantiene transición ordenada"

El directivo resaltó la aclaración sobre el proceso de la oportunidad de traslado, que sigue vigente mientras se subsana la norma

Bolsas 16/06/2025

El dólar cerró por debajo de $4.100, una cifra que no se veía desde marzo de este año

Los futuros del Brent bajaban US$84 centavos, o un 1,13%, a US$73,39 el barril, mientras que los futuros del WTI estadounidense perdían US$91 centavos, o un 1,25%, a US$72,07