MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubica en $2.934,31
A final de la jornada el dólar alcanzó un precio promedio de $2.965,98, lo que representó un alza de $22,67 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.934,31.
El precio de apertura de la divisa fue de $2.938, mientras que a su cierre alcanzó $2.988,75. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.930,50 mientras que el máximo fue $2.989,90.
El monto negociado durante la jornada fue de US$1.462,7 millones en 2.276 transacciones.
Un informe de Ultraserfinco resaltaba que los mercados estarían "menos tensos" hoy "por cuenta de las medidas adoptadas por la autoridades chinas en materia de fijación del tipo de cambio, así como de los avances en materia comercial entre los EE.UU. y México".
La firma comparte que en general el valor relativo del dólar ha retrocedido frente a sus pares, y que "aunque en algunos mercados emergentes elementos idiosincráticos siguen pesando en la demanda del mismo, de momento la histeria de la semana anterior ha dado paso a una tensa calma".
Los precios del dólar a nivel local subieron pese a que el dólar se devaluó frente a sus pares. De acuerdo con Felipe Espitia, analista macroeconómico de Alianza Valores, "esto se da por contagio vía Latinoamérica y emergentes ya que están cayendo algunas divisas como como el peso chileno, el argentino, y la moneda peruana".
El analista mencionó que "otra de las razones es el rebalanceo que se va hacer el viernes del índice JP Morgan que puede causar devaluaciones en el dólar. Esto se da porque los TES de 2019 no cumplen con el requisito de vencimiento mínimo del índice al estar a un año de finalizar, por lo que saldrían de allí".
Por su parte, los precios del petróleo presentaron leves caídas, por lo que la referencia de crudo Brent cayó US$0,27, con lo cual llegaba a US$75,94 por barril; mientras que el West Texas Intermediate bajaba 0,64% y se transaba en US$68,43 por unidad.
El metal precioso se fortalece ante la debilidad del dólar en todo el mundo, por la expectativa de que la Fed no suba más las tasas
Carlos Alberto González será el nuevo presidente de la filial. Tomará el cargo oficialmente a partir del primero de enero del 2024
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 1,11%, a US$84,02 en la mañana, y el WTI lo hacía 1,03%, a US$78,66