.
BOLSAS

Dólar perdió $6,32 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.112,04

miércoles, 20 de febrero de 2019

El acuerdo de recorte de crudo de la Opep tuvo un impacto positivo en los precios del petróleo

Heidy Monterrosa Blanco

Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.112,04, lo que representó una caída de $6,32 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.118,36 hoy.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.112 y su cierre fue de $3.110,9. El precio mínimo que se registró fue de $3.106,55, mientras que el máximo fue $3.118,50. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.101,65 millones en 2.059 transacciones.

La caída de la moneda estadounidense continuaba, pues los inversionistas reducían su tenencia de dólares ante el optimismo de que una nueva ronda de negociaciones entre China y Estados Unidos resuelva su disputa comercial.

Delegados del grupo que supervisa el acuerdo de recorte de suministro petrolero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros países exportadores de crudo le dijeron a Reuters que el cumplimiento del pacto fue de un 83% en enero.

Cabe recordar que la Opep y varios otros productores fuera del bloque liderados por Rusia han acordado reducir la producción de crudo en 1,2 millones de barriles por día. Los miembros del comité técnico conjunto se reúnen este miércoles en Viena.

Esto tuvo un impacto positivo en los precios del petróleo, que estaban al alza tras iniciar el día con una leve baja. El precio del barril de WTI llegaba a US$56,99 (1,6%), mientras que el barril de Brent se ubicaba en US$67,24 (1,19%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 05/12/2023 Scotiabank Colpatria presentó a Paola Hernández como nueva gerente de la fiduciaria

Paola Hernández Anaya cuenta con más de 20 años de experiencia liderando equipos de la industria de los servicios financieros

Bancos 05/12/2023 “Superamos los 225.000 clientes este año, pero esperamos llegar a un millón en 2024"

Ignacio Giraldo lleva un poco más de un mes como nuevo CEO de RappiPay y habló de las apuestas de crecimiento para el próximo año

Bolsas 05/12/2023 Grupo Sura necesitaría $3,9 billones para 2024 por negocios con Gilinski y Grupo Bolívar

Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez