.
BOLSAS

El dólar cerró con un precio promedio de $3.683,50, tras bajar $13,5 respecto a la TRM durante la jornada

martes, 15 de septiembre de 2020

A las 7:46 a.m., el WTI subía 1,32% y se ubicaba en US$37,75, mientras que el Brent estaba expandiéndose 1,09% hasta US$40,04

Paola Andrea Vargas Rubio

El dólar cerró con un precio promedio de $3.683,50, lo que representó una caída de $13,5 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó en $3.697,00.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.684,99 y su cierre fue de $3.700,10. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.669,50, mientras que el máximo fue $3.703,40. El monto negociado durante la jornada fue de US$719 millones en 1.302 transacciones.

A las 8:10 a.m., el dólar registraba un precio promedio de negociación de $3.672,52 lo que representó una baja de $21,48 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.697,00.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.684,99 , mientras que el precio mínimo llegó a $3.669,50 y el máximo fue de $3.684,99. El monto negociado era de US$7 millones en 20 transacciones.

A nivel internacional, se registraba una menor aversión al riesgo debido a que la producción industrial de China mostró signos de aceleración (5,6%) y las ventas minoristas crecieron por primera vez este año, superando las estimaciones de analistas, destacó Reuters.

Además, "la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos que comienza hoy genera mayor expectación de lo habitual al tratarse de su primer cónclave desde que anunciara el cambio histórico en su objetivo de inflación. Hasta agosto pasaba por una subida de precios cercana pero inferior a 2%, y ahora se basa en conseguir que la media en el largo plazo se sitúe en 2%. Además, en plena pandemia, otorga mayor relevancia al objetivo de maximizar el empleo", citó Expansión.

A lo anterior se le suma que los los mercados tienen una mayor confianza hacia una vacuna efectiva contra el covid-19 después de que el laboratorio británico AstraZeneca reinició sus ensayos.

En cambio, los precios del petróleo estaban registrando un alza. El WTI estaba subiendo 1,32% y se ubicaba en US$37,75 y el Brent estaba expandiéndose 1,09% hasta US$40,04, según datos de Bloomberg a las 7:46 a.m.

"Los precios del crudo subían levemente el martes, pero las proyecciones de una recuperación más lenta que lo esperado de la demanda global de combustible por la pandemia del nuevo coronavirus limitaban los avances. (...) La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su panorama para 2020 en 200.000 barriles por día (bpd) a 91,7 millones de barriles por día (bpd), citando la cautela sobre el ritmo de la recuperación económica", señaló Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/01/2025 Pequeños pagos de bienes no esenciales, gastos hormiga, subieron 12,3% por TRM

Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo

Bolsas 16/01/2025 US Global Investors buscará listar más ETF sectoriales en BVC tras resultados de 2024

Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro

Bancos 17/01/2025 Banco Popular anunció ajustes en su Junta Directiva con cambios a partir de febrero

La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito