MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los temores a una desaceleración económica aún genera una mayor aversión al riesgo
El dólar finalizó la semana con un precio promedio por debajo de $3.400, luego de que en la jornada de ayer cayera $5,5 mostrando cierta estabilidad, pese a la mayor aversión al riesgo generada por los temores a una desaceleración económica por los avances del coronavirus.
El viernes, la divisa estadounidense cerró en $3.382, mientras que el precio promedio terminó en $3.397,94. Durante la jornada, se realizaron transacciones por US$1.478 millonesen 2.416 transacciones. El precio mínimo que hubo fue el de $3.370, mientras que el máximo alcanzó $3.424,80. A nivel internacional, los inversionistas están preocupados por el impacto del avance del virus, originado en China, a medida que los datos económicos dejan entrever una posible desaceleración económica.
La actividad comercial de los Estados Unidos se redujo por primera vez desde 2013, luego de que la información de la producción manufacturera de Australia y Japón acenturara el pesimismo. “Este estado de ánimo de aversión al riesgo se produce después de nuevas advertencias de grandes grupos internacionales como Alibaba y Apple sobre la interrupción de sus actividades comerciales, causada por el virus mortal”, aseguró Pierre Veyret, analista técnico de ActivTrades.
El petróleo continuó ayer con una tendencia a la baja, mientras persisten los temores a que se reduzca la demanda por parte de China por los efectos del coronavirus en su economía. Según el cierre que realiza Reuters, el barril Brent tuvo una caída de 1,37% hasta los US$58,50, mientras que el WTI se contrajo 0,93 % y llegó a US$53,38. El mercado continúa a la expectativa de las decisiones sobre posibles nuevos recortes que tome la Opep+ en su reunión de marzo.
José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida
Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria
El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales