MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A nivel internacional, el dólar estaba cerca de tocar el precio mínimo de hace dos años y medio por los datos de empleo de EE.UU.
A la 1:01 p.m., el dólar registraba un precio promedio de negociación de $3.485,06 lo que representó un alza de $17,57 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.467,49.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.477,50 y al cierre se ubicó en $3.490. Mientras que el precio mínimo llegó a $3.467 y el máximo fue de $3.496,09. El monto negociado era de US$848,2 millones en 1.212 transacciones.
El dólar cotiza en medio de un panorama en el que los datos de empleo de Estados Unidos, que destacaron un incremento de 245.000 empleos el mes pasado, elevaron las expectativas de los inversionistas por la aprobación de un estímulo fiscal, ya que fueron recibidos como sinónimo de que la recuperación laboral se está desacelerando.
"En EE.UU. son las negociaciones en el Congreso las que capturan la atención del mercado. Se espera que esta semana comience la votación del nuevo paquete de estímulo fiscal por US$908.000 millones, que contaría con respaldo de ambos partidos", compartió Diario Financiero.
A nivel internacional, el dólar estaba cerca de tocar el precio mínimo de hace dos años y medio. "El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba 0,2%, a 91 unidades, su mínimo desde abril de 2018", destacó Reuters.
Sobre las 7:58 de la mañana, el barril WTI perdía 1,10% y llegaba a los US$45,75. En el caso del Brent, referencia para la economía colombiana, se ubicaba sobre los US$48,74, con una baja de 1,04%.
"Los precios del petróleo caían el lunes debido a que el impacto positivo de las vacunas contra el covid-19 y un acuerdo de Opep+ sobre recortes a la producción de crudo era contrarrestado por el creciente número de casos de coronavirus y las mayores tensiones entre Estados Unidos y China", detalló Reuters.
Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973