MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
((Lea: Hasta el viernes podrá pagar el predial a cuotas))
La secretaria de Hacienda, Beatriz Elena Arbeláez, dijo que “la cultura tributaria en la Capital es muy buena y se espera un gran número de propietarios acudiendo en masa esta semana para cumplir su obligación y tener el descuento, que es muy significativo”.
Por eso, el llamado de la entidad es que, si por alguna razón hay contribuyentes que no tengan su factura, ingresen a la página web www.haciendabogota.gov.co y la descarguen electrónicamente.
((Lea: Los cinco consejos para pagar el impuesto predial))
Adicional a este 10% de descuento, existe la posibilidad de que los bogotanos tengan 1 % adicional de descuento, por registrar sus datos en la página web de la entidad, además de permitir su notificación electrónica.
Hasta el momento se han registrado 55.956 personas para ganar ese beneficio.
De acuerdo con las cifras de la entidad, el recaudo por impuesto predial en la ciudad hasta la fecha, supera $800.000 millones, aportados por 495.902 propietarios de predios en la ciudad.
Este recaudo es superior en 76 % si se compara con el recaudo de los primeros tres meses del año pasado.
((Lea: Cerca de 45.000 contribuyentes en Bogotá se acogieron al pago del predial por cuotas))
La divisa norteamericana cerró el martes a la baja en $4.292, lo que representó una caída de $39,32 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de $4.331.23
La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas
A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años