MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tras tener unas malas jornadas, las acciones petroleras recuperaron terreno cerrando durante la última sesión con ascensos importantes. Canacol Energy fue el título que más se valorizó con un aumento de 4,89%, y un precio de $11.580, tras conocerse la noticia del descubrimiento de gas en uno de sus pozos de exploración.
Por su parte Pacific Rubiales registró un aumento de 1,98% a $39.200, mientras que Ecopetrol creció 1,68% cerrando a un precio de $3.330.
Otros títulos que terminaron positivamente la jornada de ayer fueron: Mineros, cuyo precio creció 2,53% a $2.835 y Celsia que subió 2,18% a $6.560.
De acuerdo con Diego Franco, analista de Asesorías e Inversiones, “para el sector petrolero se mantiene una expectativa favorable, en especial para acciones de Canacol Energy y Ecopetrol, la primera motivada por la expectativa sobre resultados de corto plazo en nuevos pozos que impulsarían mayores precio en el activo, mientras que para Ecopetrol dado los acuerdos logrados este fin de semana con el sindicato (USO), sobre temas salariales, educación y contratación entre otros, se esperaría recuperación del precio del activo”.
Entre los títulos con mayor descenso está Bancolombia que bajó 0,75% a $29.000. Según los analistas, lo anterior se da basado en una sobre valoración estadística y señales de venta a nivel técnico que se registraron al cierre de la semana pasada.
Enka también tuvo una jornada a la baja, cerrando con un descenso de 1,54% a $12,80, mientras que preferencial Cementos Argos descendió 0,36% a $11.100.
Por el lado de los índices bursátiles, el Colcap terminó en 1.764,10 unidades, con un aumento de 0,56% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador registra una variación positiva de 9,82%.
En cuanto al índice de liquidez Colsc, subió 0,76% a 1.184,7 unidades, y el ColIR ganó 0,56% a 1.077,10 puntos.
En Colombia, el mercado estará atento a los datos que darán un balance de cómo se comportó la inflación durante noviembre
Según SBS y Fasecolda, el valor del seguro todo riesgo, como se le denomina a esta póliza, se decide por el comercial del automóvil
Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado