.
FINANZAS

Peso colombiano se aprecia 3,29%, por menor aversión a riesgo y petróleo

jueves, 18 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

-La divisa subía hasta 2.320,50 unidades por dólar, frente al cierre del día anterior, de 2.399,45.

-"Esto tiene que ver con el repunte del precio del petróleo sumado a la información de ayer (miércoles) de la Fed, todo esto ayuda a una reversión de la aversión al riesgo y a que las monedas emergentes se estén revaluando frente al dólar", dijo Sebastián Díaz, analista del Banco de Bogotá.

-Pese a ello, el peso acumula una depreciación de 25,22% en lo que va de este año, muy superior a 9,3%de 2013.

-Las alzas se extendían al mercado secundario de deuda pública, en el que los referenciados títulos TES con vencimiento en julio del 2024 se recuperaban para un rendimiento de 7% desde el cierre del miércoles de 7,14%.

- El índice bursátil Colcap subía  3,375 % a 1.476,6 puntos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/12/2023 "En BlackRock administramos alrededor de $8,6 billones en la operación de Colombia"

El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas