MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el caso del sector del sector palmero, el 72% de los recursos del Fondo de Fomento Palmero, son destinados al desarrollo de ciencia y tecnología, y de este porcentaje 21 puntos van para asistencia técnica y extensión. Por esta razón, los artículos 14 y 27 del proyecto de ley resultan preocupantes ya que se destinarían estos recursos al cubrimiento del subsidio de la tasa para el servicio público de extensión agropecuaria, dejando un vacío en el presupuesto que los diferentes fondos ya tienen destinados y proyectados.
El líder gremial también aseguró que “este proyecto de ley sin duda necesita de una nueva mirada que no desconozca el funcionamiento actual de actividades productivas, que ya cuentan con asistencia técnica” dado que este gremio y muchos otros utilizan estos recursos para sus propios proyectos de asistencia técnica. Preocupa además, la falta de articulación entre la planeación regional y la realidad subsectorial y la poca claridad del régimen sancionatorio en el nuevo Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA).
((Lea:Los colombianos comen 31 kilos de pollo, 18 de res y ocho de cerdo cada año))
Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia
A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años
Este jueves vence el plazo máximo para escoger una administradora del extra de su ahorro. Esto es todo lo que debe saber