.
BANCOS

Para Asobancaria, es inconveniente volver permanente sobretasa de impuesto de renta

martes, 13 de abril de 2021

El presidente del gremio explicó que este impuesto aumentaría permanentemente los costos de operación del sector

Lina Vargas Vega

El presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Hernando José Gómez, expresó que considera inconveniente volver permanente sobretasa de impuesto de renta que existe actualmente.

El directivo explicó que este impuesto aumentaría permanentemente los costos de operación del sector, lo cual se reflejaría en en mayores costos tanto para el crédito como para los servicios prestados al sistema financiero.

"En la actualidad, el sector financiero aporta 10% del total del impuesto de renta que recauda la Nación, mientras que solo participa en 5% del Producto Interno Bruto (PIB)", expresó Gómez.

El ejecutivo declaró que en ese sentido, el deber ser era proteger la solidez del sistema financiero para que pueda seguir prestando los servicios que espera el sector productivo y los colombianos.

Gómez expresó que la solidez del sistema va a acompañada de mejores servicios para toda la sociedad, lo cual garantiza un buen desarrollo y bienestar para todos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2023 Colombia está dentro de los países de la región con mayor relevancia para las fintech

Colombia es el país en el que mayor parte de las transacciones en comercios electrónicos se realizan por medios de pago alternativos

Bolsas 22/03/2023 Dólar cerró en $4.776, tras la decisión de la Fed de subir 0,25 puntos las tasas de interés

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 1,04% a US$76,10; mientras el WTI asciende 0,95% hasta US$70,33

Bancos 21/03/2023 Quiebra de Silicon Valley Bank por ahora no afecta a Colombia según asesores de riesgo

Jerome Powell y el presidente de la FDIC Martin Greenberg aclaran que todos los depositantes serán resarcidos tras el colapso

MÁS FINANZAS