.
'Pacto por el crédito', entre claves para impulsar el sistema financiero en 2025
BANCOS

'Pacto por el crédito', entre las claves para impulsar el sistema financiero en 2025

viernes, 7 de febrero de 2025

'Pacto por el crédito', entre claves para impulsar el sistema financiero en 2025

Foto: Gráfico LR

Un informe de Corficolombiana detalló que los establecimientos de crédito enfrentarán una serie de restos, entre esos, normas operativas

La iniciativa del 'Pacto por el crédito' entre el Gobierno Nacional y el sector privado, aparece como un aspecto fundamental para impulsar la recuperación del sistema financiero nacional. Así lo plantea un análisis del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana.

"El “Pacto por el Crédito”, un plan de desembolsos de crédito hacia sectores estratégicos, a ser desembolsados entre septiembre de 2024 y marzo de 2026, por un total de $55 billones adicional al promedio histórico, afectará positivamente al crecimiento de la cartera", aseguraron los analistas en el reporte.

En líneas generales, el equipo de analistas aseguró que son "moderadamente optimistas", frente a las perspectivas generales macroeconómicas, con un crecimiento general alcanzando 1,8% al cierre del año y una reducción paulatina de las tasas de referencia por parte del Banco de la República.

'Pacto por el crédito', entre claves para impulsar el sistema financiero en 2025
Gráfico LR

"Buena parte de la recuperación en la dinámica del crédito dependerá de las posturas en torno a la oferta y la demanda de recursos crediticios que, de acuerdo con cifras del Emisor a septiembre, son positivas, con recuperaciones en la demanda y oferta de créditos, y posturas menos restrictivas en el otorgamiento", cita el documento.

Al mismo tiempo, se mantendrán el efecto de las medidas tomadas durante 2024, como la reducción
de un punto porcentual en los requisitos de encaje para cuentas de ahorro de 8% a 7% y de CDTs de menos de 18 meses de 3,5% a 2,5%. Esta medida aumenta la capacidad de otorgamiento de crédito del sistema.

El efecto de estas decisiones, junto con una mejora en la calidad de la cartera, facilitada por menores tasas de interés, "repercutirá en la recuperación en los resultados y la rentabilidad de los establecimientos de crédito".

Para los analistas, "debemos anotar que la recuperación en los resultados y rentabilidad que estamos estimando, asume un menor gasto por provisiones, acorde con la recuperación en la calidad de la cartera".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Bancos 20/03/2025

Davivienda sumó 1,3 millones de usuarios en Colombia y Centro América para 2024

La entidad dijo que, en total, atendieron a 24,9 millones de usuarios durante el año pasado con relación a todos los países donde opera el banco

Bancos 19/03/2025

Bancamía lanzó código QR interoperable que se unirá al sistema Bre-B en septiembre

El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo