.
FINANZAS

Pacific cerró con mínimo histórico tras perder 9,09% en la BVC

miércoles, 9 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

Cabe recordar que el mínimo anterior era de $3.520. Esta fue la especie con mayor desvalorización de la sesión.

David Villán, analista de renta variable de la comisionista AdCap, aseguró que “la caída de la petrolera se debió a que hubo una aclaración por parte de la compañía sobre el manejo de costos  y sobre distintas estrategias de manejo de la compañía”.

En segundo lugar de las especies con mayor caída está la del Grupo Aval, con una variación negativa de 5,91% a $1.035, y Corficolombiana quedó en tercer lugar con un precio de salida de $35.860 y caída de 3,03%.

De otra parte, la acción que se destacó por tener una mayor valorización fue la del Grupo Éxito con un alza de 5,93% a $12.500.

A este le siguió Canacol Energy, con un precio de cierre de $6.390, lo que significó una valorización de 4,58%.

Mismo comportamiento presentó Cemex Latam Holdings, con una variación positiva de 4,49% a $9.300.

En cuanto a las acciones más negociadas en la BVC durante la sesión de ayer, Grupo Éxito con $18.468 millones tuvo el primer lugar.

En segundo lugar se ubicó preferencial Bancolombia con $12.428 millones y en tercer puesto está Ecopetrol con $10.413 millones.

El índice Colcap cerró el pasado miércoles con un ascenso de 1,02% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa de 29,81%.

En cuanto al índice de liquidez Colsc, tuvo un comportamiento al alza de 0,06% a 851,20 puntos, mientras que el Colir  subió 1,14% a 674,49 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/06/2025

Efecty gestionó más de 47 millones de transacciones en el primer semestre del año

La mayoría de las transacciones se concentraron en recaudos y pagos empresariales, seguido de corresponsalía bancaria

Bolsas 19/06/2025

Euro se estabiliza reflejando cautela del mercado frente a las decisiones de la Fed

Un informe de la firma Acciones y Valores también destacó la baja volatilidad global que se registró en la jornada de este jueves

Bolsas 21/06/2025

Entérese de por qué el precio del dólar está al mismo nivel que el que se registró hace un año

El 26 de junio fue la fecha exacta en la que la tasa representativa del mercado cerró en $4.093, similar a la franja de $4.096 que tuvo el cierre el día 17 de junio