MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para ello se debe tener en cuenta algunos errores que se cometen con frecuencia al manejar la billetera, según una publicación del sitio digital Economía.com.mx y las recomendaciones del economista local Regis Gamarra.
Gasta más de lo que gana
Es aritmética pura, si gasta más de lo que gana, solo genera deudas y al final las deudas resultan más caras. Por lo que es recomendable siempre gastar en proporción a los ingresos.
No llevar registro de gastos diarios
Si no sabe dónde está la fuga, no la podrá remediar. Los expertos recomiendan presupuestar gastos y manejar un registro de cada movimiento económico.
Mantenerse en su área de confort
No capacitarse, cerrarse en una sola idea y rehusarse a hacer las cosas de una manera diferente es otro de los errores que pueden ser nocivos para su salud financiera.
No ahorrar
Lo más importante no es el monto, sino empezar a ahorrar, con la posibilidad de contar con un fondo, además se puede empezar a invertir y así generar futuras ganancias.
Hacer de las tarjetas de crédito una forma de vida
Las tarjetas monetarias si no son utilizadas de una manera eficiente, pueden ser una nueva forma de esclavitud. Si ya la utiliza, los especialistas recomiendan utilizar el siguiente sistema para obtener resultados favorables en sus finanzas: 70% gastos, 20% pago tarjetas y 10% ahorro.
Compras innecesarias
La compra de bienes superfluos y abusar de las compras solo porque existan productos en promoción es otro error, ya que aunque sean de promoción, los deberá pagar a fin de mes. Para ello es recomendable organizar las compras y hacerlas una vez por semana o al mes.
Manejar un carro que no está asegurado
Manejar un vehículo no asegurado, además de ser una irresponsabilidad, puede representar gastos extras en caso de que ocurra algún accidente y le corresponda responder por los daños a su automóvil o a terceros.
No contar con seguro médico
Las enfermedades podrían terminar con todas sus reservas de dinero; un seguro médico no deberá ser considerado un gasto, es una inversión.
Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%
Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes
El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,