.
FINANZAS

Moneda estadounidense subió $40 frente a la TRM

lunes, 23 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Viviana Suárez

La moneda estadounidense abrió cotizándose a $3.060 y durante el día registró un precio mínimo de $3.060 y un máximo de $3.099,58. La divisa cerró en $3.093,30. El monto total negociado fue de US$985,17 millones en 1.686 operaciones.

La correlación que existe entre el precio del petróleo y el comportamiento del dólar ayer no impactó tanto a la divisa estadounidense: en la primera parte de la mañana, el petróleo tuvo tendencia bajista por la sobreoferta mundial. Sin embargo, hacia las 10 am empezó a subir tras conocerse el comunicado del gabinete de Arabia Saudita  en el que anunció que están listos para cooperar con los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y con los que no pertenecen al cártel para conseguir la estabilidad del mercado petrolero.

Este anuncio hizo que el barril de WTI y el Brent subieran durante la jornada. Sin embargo, hacia las 2 pm el WTI estaba en US$41,8 con una variación de -0,17% y el Brent en US$44,87, subiendo 0,45%.

Felipe Pinzón, analista de Profesionales de Bolsa, explicó que además de ese dato, el mercado está a la espera de la reunión de la Opep el 4 de diciembre. “Los mercados han estado atentos a cualquier comentario de los líderes políticos saudíes a la espera de alguna señal de cambio en su posición de no recortar la producción para defender los precios del petróleo”.

En cuanto a la relación del dólar frente a otras monedas, el índice dólar se caracterizó por su fortaleza y, así mismo, frente a monedas de países emergentes. 

“Si el mercado amanece con el índice dólar arriba, la relación dólar-peso hace un recorrido similar, un recorrido alcista:  fortaleciéndose y depreciando las monedas que se comparan”, aseguró David Villán, analista de Adcap Colombia. 

Pinzón puntualizó que las monedas de los países emergentes se depreciaron, la mayoría, por la expectativa de estímulos monetarios para impulsar la economía que están cercanas a cero. “Si aumentan los programas de flexibilidad, sus monedas se deprecian y el dólar se fortalece”.

Paula García, analista de Adcap Colombia, agregó que el dólar podría llegar a ubicarse  por debajo de $3.000,  solo si el petróleo sigue subiendo y llega a estar por encima de US$45. Pinzón pronostica que el lunes caería entre $50 y $100 por la subida que haría el Emisor.

La opinión

David Villán
Analista de Adcap Colombia
“Si el mercado amanece con el índice dólar arriba, el dólar-peso hace un recorrido similar, un recorrido alcista:  se fortalece y deprecia a las monedas que se comparan”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual

Bolsas 14/03/2025

Mineros autorizó que miembros de la junta directiva participen en la OPA de Sun Valley

Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley