
María Carolina Ramírez - mramirez@larepublica.com.co
Al igual que los mercados internacionales la bolsa local cerró con resultados mixtos en la jornada de ayer.
En Europa, los mercados amanecieron en terreno negativo, después de que Moody`s anunciara el recorte de la calificación de la deuda soberana de España, del equivalente A- al equivalente BBB- con outlook negativo, como consecuencia de la incertidumbre que existe sobre la sostenibilidad del sistema financiero de ese país.
A las 7:30 a.m. fueron publicadas las peticiones iniciales de subsidios de desempleo durante la semana del 9 de junio en este país.
'Este dato registró una sorpresa negativa evidenciando las dudas que existen sobre el mercado laboral en este país. Asimismo, se conocieron los datos de inflación correspondientes a mayo, cuya variación negativa fue más amplia que la estimada, lo que otorga a la Reserva Federal un mayor margen para la toma de medidas para estimular la economía', asegura el informe de investigaciones económicas de Correval.
Según los datos de cierre el Igbc cerró al alza en 0,32% a 13.943,74, Colcap también cerró de manera positiva en 0,74% a 1.665,18 Unidades. Sin embargo el Col20 finalizó a la baja en 0,05% a 1.364,91 puntos.
Las acciones más valorizadas fueron las del Grupo Aval, la preferencial subió 5,22% a $1.220 y la ordinaria 4,82% a $1.195. La que más bajó fue la de Canacol con un retroceso de 3,61% a $960 seguida de Inverargos que cayó 2,33% a $15.920.
TENDENCIAS
-
1
Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto
-
2
Es el que es
-
3
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
4
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
5
Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
-
6
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
Sociales
Mercedes Benz Equestrian Trophy 2018
-
Telecomunicaciones
CRC cree que el sector TIC debería tener menor carga impositiva