.
BANCOS

“Hombres menores de 25 años en zonas urbanas tienen mayor bienestar financiero”

miércoles, 17 de agosto de 2022

Datos de Banca de las Oportunidades muestran la brecha urbano-rural en el bienestar financiero. Caribe tiene el menor indicador

Un estudio de Banca de las Oportunidades, sustentado en la Encuesta de Demanda de Inclusión Financiera 2022, dejó ver que la reactivación económica también se refleja en el índice de bienestar financiero, pues para este año se ubicó en 51,6 puntos, mientras que en 2020 era de 49,8. Freddy Castro, el director de la entidad, explicó que aún hay retos que asumir en esta materia, como las brechas de género y las urbano-rurales.

¿Cuáles son los resultados del índice de bienestar financiero?
En 2020 hicimos una primera medición de bienestar financiero, en la que no nos fue tan bien. Pero con los últimos resultados se ven los efectos de la reactivación económica. En esta medición el índice dio 51,6, que es un número significativamente mayor al que teníamos en 2020, que era cercano a 49.

¿Cuál es la descripción de las personas que tienen mayor bienestar financiero?
Si es hombre, tiene entre 18 y 25 años, vive en zonas urbanas y tiene mayor nivel educativo, entonces tiene más bienestar financiero. ¿Quiénes tienen menos? Las mujeres rurales, con menos ingresos, con menor nivel educativo y, además, si tienen personas que dependan económicamente de ellas.

¿Cómo se explica la brecha de género y cómo disminuirla?
Está muy asociado a lo que pasa en el mercado laboral y a asuntos culturales en cuanto a las labores que tienen las mujeres en el hogar, que incluyen el cuidado de personas dependientes, cómo niños y adultos mayores. Se debe seguir impulsando una política de equidad de género que les brinde oportunidades a las mujeres para acceder a estudio, al mercado laboral, que puedan tener a alguien con quien dejar a los niños cuando estén trabajando. Los hombres también debemos recordar que somos iguales y entre todos podemos desarrollar esas labores del hogar.

LOS CONTRASTES

  • Jorge CastañoSuperintendente financiero

    “La tecnología les dio una nueva dinámica a las transacciones que realizan los emprendimientos y el comercio electrónico, dada la eficiencia de los canales digitales”.

¿Cuál es el papel de las entidades de garantías y de la banca?
Un reto del Estado es seguir ofreciendo garantías para facilitar el acceso al crédito de las mujeres, esquema donde todavía hay brechas a favor de los hombres. Algo que encontramos en el estudio es que en los resultados de evaluación de capacidades financieras les va mejor a los hombres, por lo que la banca puede seguir acompañando el desarrollo de mujeres.

Por regiones, ¿en cuál hay menos bienestar financiero?
El índice difiere por categorías de ruralidad, les va mejor a las personas que viven en ciudades y aglomeraciones. Por regiones, encontramos que Caribe es la que tiene menores niveles de acceso a servicios financieros y es, precisamente, la que tiene menores niveles de bienestar.

¿Cómo disminuir la brecha urbano-rural?
La agenda rural es grande, pero todo pasa por la formalización, tanto de la propiedad, como la laboral. No hay que olvidar que hay asuntos de conectividad que en el sector rural se sienten mucho más, no solo la digital, sino también la de carreteras e infraestructura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Bancolombia citó a tenedores de bonos sostenibles para decidir sobre Grupo Cibest

La entidad prepara el camino para la materialización del conglomerado financiero. Otros poseedores de títulos ya dieron el visto bueno

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bancos 15/04/2025

Fiduciaria Sura recibió distinción como mejor ‘Fondo de Activo de Crédito’ en Prixtar

La compañía de Sura Investments en Colombia fue galardonada los Premios Prixtar además en la categoría de ‘Fondo de Renta Fija Pesos de Mediano Plazo’