.
BANCOS

Los docentes pasaron de usar crédito para pagar deudas a suplir necesidades básicas

miércoles, 21 de octubre de 2020
Foto: Excel Credit

Más de 40% de los docentes oficiales que hoy piden crédito en la entidad lo hacen para suplir las necesidades básicas de consumo

Paola Andrea Vargas Rubio

La crisis desatada por el covid-19 ha impacto los hábitos de los consumidores. Una muestra de esto es que, por ejemplo, los docentes pasaron de usar crédito para pagar deudas a suplir necesidades básicas.

Según información compartida por la fintech ExcelCredit, "45% de los docentes oficiales que hoy piden crédito en la entidad lo hacen para suplir
necesidades básicas de consumo y 35% para el saneamiento de deudas".

Además del cambio de destino de los créditos, la fintech ExcelCredit resaltó que las solicitudes de crédito de los docentes oficiales crecieron 29% al comparar enero a septiembre de 2020 con el mismo periodo de 2019.

Sobre esto, Jonathan Mishaan, CEO de ExcelCredit, aseguró que "más de 30% de las solicitudes actuales vienen de ese segmento, por lo cual hemos implementado facilidades como la recolección de documentos en su casa o la creación de aplicaciones pensadas en el adulto mayor, todo para evitar el desplazamiento de los clientes y cuidar su salud”.

¿Cuáles son las ciudades donde los docentes solicitan más créditos?
Las ciudades donde los docentes más solicitan crédito son Bogotá, con 12%; Ibagué, con 7%; Neiva, con 6%; Cali, con 4%; y Medellín, con 3,6%.

El monto promedio de los créditos solicitados por un docente es de $19,5 millones. El valor mínimo es de $2 millones y el máximo es de $60 millones, reveló ExcelCredit, que también destacó que 17% de los docentes que solicitan créditos tienen entre 31 a 40 años, 30% tienen entre 41 a 50 años y 35% están entre 51 a 60 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/01/2025 Fitch afirmó las calificaciones de Davivienda y Scotiabank tras anuncio de integración

Asimismo, Fitch afirmó las IDR de largo y corto plazo en monedas local y extranjera de Banco Davivienda (Costa Rica), S.A. (Davivienda CR) en ‘BB+’ y ‘B’, respectivamente

Laboral 17/01/2025 Menos de 30% de los afiliados de Colpensiones definieron su Accai en el plazo especial

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril

Bancos 16/01/2025 Colpensiones, el nuevo jugador en las Administradoras de Fondos Pensionales

Con el plazo vencido para que las personas que no pertenecieran a una AFP pudieran escogerla libremente, Colpensiones radica su solicitud para hacer parte del rubro