.
FINANZAS

Los datos positivos de empleo en Estados Unidos llevaron el dólar al alza

viernes, 5 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Después de que el mercado en Estados Unidos permaneciera cerrado por la festividad del 4 de julio, en su vuelta a la cotización, el dólar registró un alza importante en la jornada de ayer, tras conocerse unas buenas cifras del mercado de empleo.

En la apertura, el mercado estaba pendiente de la tasa de desempleo y de las nóminas no agrícolas, unas cifras que fueron positivas. Como explicó Juan David Ballén, analista de renta variable de Alianza Valores, el dato fue mejor de lo esperado. “El desempleo quedó estable en 7,6%, mientras que las nóminas no agrícolas fueron de 195.000 y las previsiones esperaban 165.000”.

Esto, como explicó el analista, supone una mayor creación de empleo, lo que generó una reacción del mercado al alza por las expectativas de que el comienzo del desmonte del estímulo de la Reserva Federal, se empiece a dar en septiembre.

Además, es importante tener en cuenta que en otras ocasiones que se han conocido buenas cifras, el impacto no es de un solo día, por lo que, según los analistas, podría dar a pensar que habrá una presión alcista en próximos días.

El dólar estadounidense se cotizó en promedio a $1.927,70, es decir, $12,25 por encima de la TRM que fue de $1.915,45.

Igualmente, la moneda inició el día en $1.923, mientras que el cierre fue en $1.928,65. El máximo que alcanzó fue en $1.930,45 y el mínimo fue en $1.922,20. Además, se hicieron 1.060 operaciones por US$833,1 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Reportan fallas en inicio de sesión y envíos a otras billeteras en plataforma de Nequi

Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia

Bancos 13/01/2025 Javier Díaz Fajardo ya no será el presidente de Bancóldex desde el próximo 3 de febrero

En un periodo de seis años, el empresario construyó una cartera de crédito directo superior a $1,3 billones, según reportó el banco

Bancos 13/01/2025 “Con la integración que se hizo con Scotiabank, cartera estará arriba de $200 billones”

Con la aprobación de la integración entre Davivienda y Scotiabank, para sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica, el patrimonio del banco colombiano crecerá alrededor de 30%