MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Dow Jones se fundó inicialmente con 12 compañías, pero ninguna de ellas forma ya parte de él
La historia de los índices bursátiles está atada a los periódicos económicos más importantes del mundo. El Dow Jones se llama así porque fue creado por los periodistas de The Wall Street Journal, Charles Dow y Edward Jones, en 1884. El nombre del índice Nikkei viene del periódico Nikon Keizai Shimbun. El FT100 de Londres se llama así porque lo elabora el Financial Times (FT). Sin embargo, eso no se repite para todos: el CAC 40 y el Ibex 35 son convencionalismos.
Estos índices bursátiles están compuestos por un número de acciones de diversas compañías. Por ejemplo, en el caso del Dow Jones, el índice se fundó inicialmente con 12 empresas, pero ninguna de ellas forma ya parte de él. La última en salir, en 2018, fue General Electric.
American Cotton Oil Company, American Sugar Refining Company, American Tobacco Company, Chicago Gas Company, Distilling & Cattle Feeding Company, Laclede Gas Company, National Lead Company, North American Company, Tennessee Coal, Iron and Railroad Company, United States Leather Company, United States Rubber Company y General Electric fueron las 12 empresas cuyos títulos componían el índice. Hoy reúne a 30 compañías.
Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo
Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro
La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito