.
BOLSAS

Los analistas esperan que el dólar esté en un promedio de $3.606 durante esta semana

lunes, 8 de marzo de 2021

Las proyecciones apuntan a que el euro esté a un precio promedio de $4.304. El jueves de esta semana se reunirá el Banco Central Europeo para hacer frente a los retos de la pandemia

Lina Vargas Vega

La semana pasada inició con una fuerte valorización del dólar, que se debilitó un poco hacia los últimos días sin caer de los $3.600, principalmente por el repunte histórico del petróleo. El crudo llegó a sus máximos en dos años tras la decisión de la Opep de mantener los recortes de inventarios.

Para esta semana, los analistas esperan que la divisa estadounidense esté en un promedio de $3.606, principalmente impulsada por los datos de empleo de Estados Unidos, que mostró el retorno de 379.000 puestos de trabajo, cifra mucho más alta que la estimación de 198.000.

“La economía estadounidense va en la dirección correcta y eso debería mantener la demanda del dólar. El dólar podría seguir subiendo durante la próxima semana, ya que la Fed no muestra ningún signo de que esté cerca de hacer retroceder el aumento de los rendimientos”, expresó Edward Moya, analista senior de mercados de Oanda.

Sobre el petróleo, analistas apuntaron a un WTI a US$65. “Las recientes decisiones de la Opep, que mantuvieron vigente el impulso alcista en los precios internacionales del petróleo, siguen siendo buenas noticias para el mercado local de deuda pública y particularmente para el de renta variable, ya que Ecopetrol sigue mostrando buenos resultados y niveles de precios en bolsa bastante atractivos”, expresó Edgar Ricardo Jiménez, docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

En línea con esto, se espera que el Colcap se ubique en 1.366 unidades.

Finalmente, las proyecciones apuntan a que el euro esté a un precio promedio de $4.304. El jueves de esta semana se reunirá el Banco Central Europeo para hacer frente a los retos de la pandemia.

También esta semana se conocerá el PIB de Japón y la zona euro y el IPC en China y EE.UU.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/04/2025

Estas son algunas tarjetas de crédito que ofrecen cashback y beneficios por hacer compras

Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos

Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’

Bolsas 24/04/2025

Los CDS a cinco años llevan a Colombia a financiarse más costoso que Brasil y Turquía

Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas