MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En ese contexto, cada vez es más frecuente la pregunta de cómo cambiará la forma en que la gente se relaciona con su dinero, y Gemalto explicó que son cuatro las tendencias hacia las que migrarán los consumidores financieros a la hora de hacer sus compras y sus pagos.
De acuerdo con la empresa, la primera de estas tendencias es el impulso de los pagos en contexto, que son aquellos que no requieren del contacto entre el comprador y el vendedor, como los que se hacen en Uber, aplicación que realiza el pago de su servicio sin necesidad de darle la orden.
El segundo de los temas que se perfila hacia el futuro es el de la autenticación biométrica, en el cual ya hasta las entidades financieras colombianas han avanzado en proyectos con la Registraduría. En la pasada convención bancaria, por ejemplo, el presidente de Redebán Multicolor, Andrés Duque, dijo que su empresa está trabajando en un sistema que permita hacer pagos a partir del reconocimiento facial, sin necesidad de tarjetas.
La tercera de las tendencias identificadas por Gemalto es el auge de los dispositivos wearables, y la cuarta es el impulso de las aplicaciones móviles, especialmente gracias a la impresión de tarjetas de fidelización en estos aplicativos.
Precisamente en estos dos puntos finales son en los que más se especializan los emprendedores y por eso los bancos locales trabajan en maneras de atraer estos desarrollos. Por ejemplo, el Bbva presentó su Pitch Day, una jornada en la cual la entidad financiera abre un espacio a los emprendedores del mundo de las Fintech, y Guillermo González, director de Solutions Development de Bbva, dijo que el acercamiento con estas plataformas ha cambiado la forma de trabajo en el banco.
Uno de los más destacados de la jornada, de acuerdo con el comunicado enviado por la entidad, fue la aplicación LaVaquinha, que es una aplicación que permite recoger dinero entre un grupo de personas. En pocas palabras, es una app que facilita hacer “la vaca”.
Otra de las aplicaciones que hizo su estreno en esta jornada del Bbva fue HomeParte, una plataforma de crowfunding inmobiliario, que le permite a las personas invertir en inmuebles sin endeudarse y sin hipotecas, esto se logra haciendo que las personas sean dueñas de una parte del inmueble.
La opinión
Guillermo González
Director de Solutions Development de BBVA Colombia
“En el banco Bbva venimos trabajando en un proceso de transformación digital, donde hemos incorporado nuevas formas de trabajo”.
En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero