.
BANCOS

Las deudas de tarjeta de crédito han aumentado 45% comparado con el año anterior

lunes, 17 de octubre de 2022

El Banco de la República aumentó en 100 puntos básicos la tasa de interés, lo que supera 10% en línea con las expectativas del mercado

Con la llegada del fin de año, muchos colombianos aumentan sus cupos de endeudamiento, aproximadamente 8% más. En el panorama actual de la inflación, el alza del dólar , la crisis en los diferentes sectores de la economía y el aumento en las tasas de interés representa varios desafíos para el bolsillo sin importar el estrato.

En cuanto a la tasa de usura, según datos de la Superintendencia Financiera, en el país estuvo en el último mes por encima de 35,25%, una de las más altas en los últimos 20 años. El Banco de la República aumentó en 100 puntos básicos la tasa de interés, lo que supera 10% en línea con las expectativas del mercado.

De ahí que los colombianos deben medirse en las deudas con tarjetas. La Superfinanciera asegura que la deuda de tarjetas de crédito ha aumentado y asciende a $7,9 billones, lo que representa 45% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Ricardo Soto, gerente de Producto y Desarrollo de Canales de Juancho Te Presta asegura que, "esta situación podría llevar a muchos colombianos a caer en sobreendeudamiento y afectar el bienestar de millones de familias. En ese sentido, la clave será el endeudamiento responsable, una herramienta financiera que busca llevar adelante estrategias y tener mayor conciencia de las deudas que se asumen".

Para Soto, el endeudamiento responsable representa adquirir deudas con propósito sujetas a las posibilidades y necesidades de cada persona.

“Hoy día los bancos están sobreendeudando a las personas con préstamos de libre inversión, que, a mediano y largo plazo, pueden ser negativos, mucho más, si estas deudas son para satisfacer impulsos. Yo no digo que esté mal endeudarse por un carro de lujo o para regalar un televisor en navidad, pero… la pregunta es: ¿realmente lo necesito? ”, afirmó el directivo de Juancho Te Presta.

Algunas de las recomendaciones es no generar crédito sin tener al menos 50% del ahorro total, programarse y usar crédito solo si es necesario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bancos 22/03/2025

Desde julio, los usuarios podrán registrar las llaves de Bre-B en entidades bancarias

Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora

Bancos 21/03/2025

Establecimientos de crédito y las sociedades hicieron 6.016 millones de operaciones

La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”