.
FINANZAS

Las apps de mensajería instantánea, lo último en pagos vía celulares

viernes, 9 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Un reciente informe del centro de innovación del Bbva nos recuerda que son cada vez más las opciones de pagos a través de smartphones que ofrecen las compañías, el último avance es que ya no se trata solo de desarrollos de las entidades financieras que sirvan exclusivamente a sus clientes, sino que las herramientas de transferencias y pagos ya se están incluyendo en programas de carácter social, dando un mayor alcance al tema.

El primero de ellos es SnapCash, una opción que se incluyó en la app Snapchat -utilizada para compartir imágenes con un tiempo de caducidad- que permite enviar dinero a los amigos. Esta opción fue desarrollada en conjunto con Square, una empresa de pagos móviles y está disponible, por ahora, únicamente en Estados Unidos.

Los requisitos para usarla son: ser mayor de edad e incluir en la app los datos de una tarjeta Visa o MasterCard. Las transacciones tienen una limitación, por seguridad, de US$250 semanales, aunque se permite un mayor monto luego de un proceso de verificación. “Para la recepción de pagos el sistema es idéntico, si bien la cantidad límite está situada en US$1.000. Para prevenir el fraude, los usuarios pueden configurar la app para que requiera la introducción del número CVV (número de seguridad de la tarjeta) con cada transacción”, indica Bbva.

A la tendencia también se ha sumado el messenger de Facebook, que incluyó recientemente la posibilidad de hacer giros a los contactos usando también una tarjeta que esté previamente sincronizada. Adicionalmente, el análisis señala que esto puede estar ligado a la llegada del exCEO de PayPal a Facebook, lo que se entendió como una apuesta por mejorar el modelo transaccional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales