La tasa de usura, es decir, el interés máximo que una entidad crediticia puede cobrar por un crédito de consumo, bajó por sexta vez durante este año
Heidy Monterrosa Blanco - hmonterrosa@larepublica.com.co
La Superintendencia Financiera certificó que la tasa de usura para noviembre baja a 26,76%. Este es el interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrarles a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito.
La tasa de usura disminuyó 38 puntos básicos si se compara con la tasa vigente para octubre, mes en el que se ubicó en 27,14%. Esta es la sexta vez en el año que la tasa se reduce.
Por el lado de la tasa de usura para el microcrédito y para el crédito de consumo de bajo monto, se mantienen vigentes las tasas que empezaron a regir en octubre, cuando se ubicaron en 56,58% y 48,63%, respectivamente.
El interés inicial alcanzó los US$1.774 millones, lo que muestra la confianza de los inversionistas por los resultados del banco
Se dan beneficios para quienes aporten a los procesos, crecen los montos de las sanciones y se agiliza la realización de las pruebas
Fue desarrollada por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y permitirá trabajar con acciones integralmente y con nuevas herramientas