.

#LaQuincena | ¿Quiénes podrán entrar al Piso Mínimo de Protección Social?

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Quienes tengan un contrato o un vínculo laboral de tiempo parcial y que ganen menos de un mínimo quedarán vinculados

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El Gobierno reglamentó el decreto con el que se le abe la puerta al sistema de seguridad social a quienes ganen menos de un salario mínimo. Aquí en La Quincena le contamos todo lo que tiene que saber sobre el Piso Mínimo de Protección Social

Con las nuevas reglas del Ministerio de Trabajo, quienes tengan un contrato o un vínculo laboral de tiempo parcial y que ganen menos de un mínimo quedarán vinculados a este mecanismo. Actualmente, hay nueve millones de trabajadores que ganan menos de $877.000

Esto les permitirá que su empleador aporte de manera obligatoria al programa de ahorro llamado Beneficios Económicos Periódicos Sociales o Beps.
Su jefe tendrá que aportar el equivalente a 15% de su ingreso mensual: 14 puntos irán para el ahorro para su vejez y el restante ira a un seguro que lo protegerá ante riesgos laborales. Este dinero no se le descontará a usted.

Quienes sean independientes, y ganen menos de un mínimo, podrán acogerse a este programa, aunque los aportes deberán salir de su bolsillo. Así, un rappitendero, un recolecto de café o un conductor de Uber podrá tener este ahorro para su vejez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 23/01/2025 Los ciberataques y las catástrofes naturales, los mayores riesgos para las compañías

En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%

Bancos 21/01/2025 Sector financiero registrará mayor vencimiento de montos este año por $5,3 billones

En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC

Bancos 22/01/2025 Bancóldex y Fondo Nacional de Garantías buscan presidente tras salida de directivos

Uno de los personajes que que quedan y que pueden llegar a la presidencia de Bancóldex es el propio José Alberto Garzón, vicepresidente jurídico y secretario general