.
LABORAL

La fintech Bold llegó a 230.000 comercios y anunció su nuevo proyecto Bold Smart

lunes, 22 de agosto de 2022

El nuevo proyecto consta de un datáfono inteligente que permite recibir las tarjetas de crédito más usadas, además pagos con Nequi

La compañía Bold, fintech colombiana activa desde 2019, logró llegar a 230.000 comercios alrededor del país, con las soluciones de sus datáfonos. La empresa provee de herramientas de transacciones monetarias y soluciones financieras, como lo es el nuevo proyecto de Bold Smart para pagos electrónicos.

“Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y al talento humano que hace parte del equipo Bold, hemos logrado ampliar el alcance de nuestros servicios con usuarios de diversos sectores, donde los comercios son dueños del datáfono, no deben pagar mensualidades y solo pagan una comisión más los impuestos de ley cuando usan el dispositivo”, señaló José Vélez, socio fundador y CEO de Bold.

El proyecto de Bold Smart busca el lanzamiento de datáfonos con facilidad de utilizar, sofisticación y rapidez para el desarrollo de sus propósitos. La herramienta integra diferentes funciones en un solo dispositivo, sin tener que usar un teléfono y con una tarjeta SIM integrada, y les permite a los comercios recibir las tarjetas de crédito más usadas en Colombia o PSE, además de agregar la función de pago a través de la aplicación Nequi.

“Nuestra estrategia es continuar llegando a más usuarios con soluciones innovadoras que apoyen el crecimiento de emprendedores y pymes. La tecnología es nuestro gran pilar para ofrecer mejores experiencias y eficiencia operativa”, agregó el CEO.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización

Educación 21/01/2025 Icetex ha ayudado a 23.080 colombianos que tenían dificultades para realizar pagos

Para realizar esto, la entidad hizo una condonación cerca de $426.000 millones, además de destacar que 14.430 personas ya han saldado su deuda con esta medida

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)