.
BOLSAS

La Financiera de Desarrollo Nacional emitirá bonos híbridos por hasta $2,5 billones

viernes, 13 de noviembre de 2020

Estos papeles reemplazarán a los bonos subordinados emitidos por la entidad en 2016 por el mismo monto y suscritos por Fondes

Heidy Monterrosa Blanco

En sesión extraordinaria, la Asamblea General de Accionistas de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó la emisión de bonos híbridos por un monto de hasta $2,5 billones, los cuales sustituirán los bonos subordinados emitidos por la entidad en 2016 por el mismo monto. Estos papeles fueron suscritos por la cuenta especial Fondes, administrada por la Dirección de Crédito Público y del Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda.

La FDN indicó que los bonos híbridos computarán en el patrimonio técnico al 100% de forma permanente y así permitirán que la entidad tenga los límites de concentración de riesgo de contraparte, riesgo en general y relación de solvencia adecuados para su crecimiento orgánico, en el corto, en el mediano y en largo plazo.

Con esto, la FDN tendrá un fondeo más competitivo y podrá ejercer el rol de desarrollo del sector de infraestructura para el cual fue creada.

La Asamblea también autorizó a la Junta Directiva y a la Administración para que adelanten todos los trámites necesarios para la emisión de estos bonos híbridos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 02/12/2023 Itaú, Scotiabank y Davivienda son los bancos con las tarjetas de crédito más baratas

Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva

Bancos 05/12/2023 “Superamos los 225.000 clientes este año, pero esperamos llegar a un millón en 2024"

Ignacio Giraldo lleva un poco más de un mes como nuevo CEO de RappiPay y habló de las apuestas de crecimiento para el próximo año

Bolsas 02/12/2023 Cuatro acciones de la Bolsa de Colombia han subido más de 50% en lo corrido del año

Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre