.
FINANZAS

La comisionista Correval se quedó con siete de los premios que entregó la BVC

jueves, 25 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

En la noche de ayer, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) realizó la cuarta versión de los Premios BVC, un certamen en el que se reúnen los operadores más destacados del mercado de valores colombiano y en el que la bolsa exaltó la labor diaria de los protagonistas de la industria bursátil local.

El gran ganador de la noche fue la comisionista de bolsa Correval hoy Credicorp Capital, que obtuvo siete de los 27 premios entregados. Sus empleados obtuvieron el galardón al mejor trader del mercado de renta variable, posición terceros; mejor trader del mercado de renta fija, terceros no institucionales y el mayor operador de futuro de divisas.

En cuanto a la compañía como tal, logró ser la entidad con mayor volumen negociado en ETF, la que más opera en E-trading, la de mayor participación en la compensación y liquidación de derivados y fue la entidad con mayor volumen operado del nuevo futuro de TES.

Otras entidades que resaltaron por su cantidad de premios fueron Davivienda, con cuatro reconocimientos; Valores Bancolombia que logró tres, y Bolsa y Renta-BTG Pactual, con dos galardones.

La Bolsa de Valores también premió al mejor docente de los cursos que ofrece a los inversionistas personas naturales, que para esta edición fue para Jaime Laverde de Valores Bancolombia. El premio al mejor emisor del año lo tuvo la multinacional de cementos Cemex Latam, que hizo una exitosa emisión a finales del año.

Uno de los premios más esperados fue la entidad con mayor participación en monto operado a través de la plataforma Mila, en este año el reconocimiento fue para Serfinco, comisionista que con contratos de corresponsalía ha logrado integrar las acciones de los tres países del Mila y hacer el mayor número de operaciones desde Colombia.

TES de control monetario colocan $759.000 millones
En la subasta realizada esta mañana se colocó un total de $759.000 millones, por debajo del monto presupuestado de $775.000 millones. Según informó Bolsa y Renta, la demanda total ascendió a 1,65 veces el monto colocado, las tasas de corte con las que se emitieron estos papeles estuvieron entre 3,5% y 4%. Por ahora se mantienen estas emisiones del gobierno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 13/01/2025 Este jueves 16 de enero vence plazo para seleccionar su Accai para administrar ahorro

Esta nueva transición aplicará para afiliados a Colpensiones que cumplan ciertas características. El nuevo régimen pensional entrará en vigencia el próximo 1 de julio

Bancos 14/01/2025 Estos son los planes que tiene Santander para la operación de Crediscotia en Perú

En 2024, Scotiabank vendió esta unidad a sus similares de Santander. En seis meses se definirá el permiso definitivo de la licencia

Bolsas 15/01/2025 Dólar cae a mínimos por posible alza arancelaria que propone el gobierno de Donald Trump

La divisa norteamericana cerró el martes a la baja en $4.292, lo que representó una caída de $39,32 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de $4.331.23