.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República. Foto: La República.
BANCOS

La banca aún mantiene un comportamiento adecuado, pese a los riesgos del sistema

lunes, 19 de septiembre de 2022

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República. Foto: La República.

Foto: Leonardo Villar, gerente del Banco de la República. Foto: La República.

El Comité de Coordinación y Seguimiento del Sistema Financiero señala que aún se debe monitorear el balance financiero de hogares

Carolina Salazar Sierra

Aunque la concurrencia de factores de riesgo ha motivado un monitoreo constante de las señales de alerta sobre el sistema financiero, se evidencia una gestión activa y preventiva por parte de las autoridades y de las entidades que ha permitido preservar la estabilidad. Además, permanece la oferta de recursos de crédito a la economía colombiana.

Esta fue una de las conclusiones de la sesión 83 del Comité de Coordinación y Seguimiento del Sistema Financiero, entre el Ministerio de Hacienda, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, el superintendente financiero, Jorge Castaño, la directora encargada del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), y el Director delegado de la Unidad de Regulación Financiera (URF)

Las cifras con corte a julio muestran que los indicadores de solvencia y liquidez permanecen holgados frente a sus mínimos regulatorios en niveles de 17,57% y 180,8%. respectivamente. También se registra un crecimiento sostenido de 5,71%, con un indicador de calidad por mora moderado de 3,68%.

"Aun cuando la cartera de consumo ha venido mostrando señales de moderación en su tasa crecimiento frente a su tendencia de largo plazo, el incremento de las normalizaciones, el mayor uso de los cupos de tarjeta de crédito y el desempeño de la calidad de cartera de productos como tarjeta de crédito y libre inversión son factores que requieren que se mantenga el monitoreo al crecimiento real de este portafolio", se indicó en un comunicado.

Entre los análisis de riesgos y las señales de alerta, se señaló que se debe seguir monitoreando el balance financiero de los hogares, en la medida en que el incremento sostenido del consumo y el apalancamiento de un entorno de presiones inflacionarias y alza de tasas de interés, puede generar presiones sobre la carga financiera de estos agentes.

"Los miembros del Comité concluyen que la banca mantiene un comportamiento adecuado, que se ha traducido en un fortalecimiento y capacidad patrimonial que les permite seguir desempeñando la actividad de intermediación en el mediano y largo plazo", dice el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/06/2025

Desde esta semana, la Billetera W funcionará con el servicio de pagos en línea de Transfiya

José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W, detalló las expectativas de la entidad para el segundo semestre, en cuanto a proyectos y experiencias con la digitalización

Seguros 18/06/2025

Terremotos, vuelos y Soat, las líneas con la mayor dinámica en las aseguradoras en abril

Las cifras presentadas por la Superfinanciera revelan que el sector de los seguros continúa con una buena dinámica, a la espera de la reforma pensional el 1° de julio

Bolsas 16/06/2025

Las acciones de Metro Bank suben 14% tras conocerse una posible propuesta de OPA

Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición