Finanzas
“La baja exposición evitará deterioro para los bancos de Colombia en El Salvador”
Sábado, 24 de junio de 2017

Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co
De acuerdo con un informe divulgado por la calificadora Standard and Poor’s, la exposición al país mediante créditos e inversiones aún es moderada, por lo que ese factor evitará el deterioro de los respectivos perfiles crediticios individuales de los bancos.
S&P indicó que esta exposición moderada contrarrestará el impacto negativo potencial los cuatro factores. “Primero, la mezcla del riesgo económico ha aumentado; segundo, los cargos bajo nuestro marco de capital ajustado por riesgo (Rach, por sus siglas en inglés) para los tres bancos han aumentado debido a la exposición a El Salvador por causa de su clasificación de riesgo económico de ‘10’ y su ubicación en el grupo ‘9’ del Bicra”, sostuvo el informe.
En tercer lugar, la calificadora apuntó la capacidad de generación interna de capital (rentabilidad) potencialmente más débil proveniente de las operaciones salvadoreñas de los bancos y, por último, los indicadores de calidad de activos del sistema bancario salvadoreño podrían deteriorarse.
“El continuo estancamiento político en El Salvador ha provocado el deterioro de la efectividad institucional y del gobierno, lo cual ha contribuido a un perfil externo más débil y a mayor erosión de la liquidez gubernamental. Además, nos preocupa la sustentabilidad fiscal y el bajo crecimiento económico del país para el periodo 2017-2019”, recalcó Standard and Poor’s en la información difundida el viernes.
TENDENCIAS
-
1
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
No engañar más con la edad de jubilación
-
4
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
5
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva
-
6
El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air
-
Sociales
Alianza académica Colombia Francia