También se autorizó la realización de una operación de crédito de corto plazo con el banco Scotiabank por US$65 millones
Heidy Monterrosa Blanco - hmonterrosa@larepublica.com.co
La Junta Directiva de Celsia Colombia autorizó a la administración de la empresa para realizar una emisión y colocación de nuevos bonos ordinarios por hasta de $200.000 millones. De estos, $150.000 millones corresponden al monto de la oferta y $50.000 millones al monto de sobre-adjudicación.
Estas series tendrán vencimiento de entre tres y siete años y sus tasas se fijarán de acuerdo con una subasta holandesa. La empresa resaltó que los valores serán ofrecidos al público en general en los términos y condiciones definidos en el prospecto de información del programa de emisión y colocación de Celsia, el aviso de oferta pública de la emisión de los bonos y el correspondiente instructivo operativo que expida la Bolsa de Valores de Colombia.
Con los recursos que se obtengan de la emisión se pagará el vencimiento de la serie C-10 que tiene la compañía el próximo 21 de abril, por un valor de $214.120 millones, los cuales fueron emitidos en el 2010.
Debido a que los requerimientos operativos para cumplir con el proceso de pago de dicha serie exigen que los recursos estén depositados en Deceval el próximo 20 de abril, la Junta Directiva también autorizó la realización de un crédito de corto plazo con Scotiabank por US$65 millones y de una operación de cobertura bajo la modalidad de non-deliverable forward.
Los recursos de estas dos operaciones se usarán para cubrir las necesidades operacionales entre la cancelación de la serie y el cumplimiento de la nueva emisión.
Entre los gastos que deberá incluir en las cuentas están el impuesto, el Soat, la revisión técnico mecánica, el parqueadero y otros
Se registró una mayor aversión hacia los activos de riesgo a causa de los temores por nuevas restricciones en materia de movilidad
El principal compromiso del sector bancario en 2021 será acompañar al gobierno y a los sectores productivos en la reactivación