MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El magnate latinoamericano no solo se ha desprendido de un 2,5% de la entidad catalana en el último año, sino que está ofreciendo el 5% del capital del grupo financiero que aún tiene en sus manos a varios fondos oportunistas europeos en una ronda entre 'hedge funds' en Londres.
Según ha podido saber El Confidencial, Gilinski, que en la junta general de accionistas que el Sabadell celebró la semana pasada salió públicamente en defensa de la gestión del presidente Josep Oliu, está ahora saliendo a la carrera del capital de la institución financiera.
El millonario colombiano se ha reunido con varios 'hedge funds' europeos para sopesar traspasar su participación con un descuento sobre la cotización actual. Fuentes oficiales del Sabadell desconocían las pretensiones de su inversor de referencia.
El cuarto hombre más rico de Colombia entró en el Banco Sabadell en septiembre de 2013 con la suscripción de 275 millones de euros en acciones del banco, por las que pagó 1,64 euros.
Posterior a lo mencionado anteriormente, el magnate adquirió otro 2,5% del capital a un precio sin concretar, lo que lo llevó a ser a finales del 2014 el mayor accionista de la entidad, con el 7,5%.
Su inversión total, según distintas fuentes, rondó los 600 millones. Actualmente, los títulos de la entidad se cambian a 1,47 euros, si bien fuentes financieras indican que el inversor cubrió su posición con instrumentos de derivados para minimizar las pérdidas.
Carmen Elisa Gómez, gerente de la fintech Sumas, explicó cómo la compañía impulsa la inclusión financiera con crédito digital y más de cuatro millones de usuarios
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aranceles a su vecino de México y a la Unión Europea, una de sus socios más importantres
La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, Fiap, identificó siete retos a la hora de implementar este mecanismo