MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Colombia, se negociaron US$1.000 millones al día en el mercado cambiario durante el año pasado, 93% del monto fue por Set-Icap
ItrMachines es una Plataforma colombiana Trading Algorítmico apalancada con inteligencia artificial, que se ha propuesto conectar electrónicamente a las mesas de tesorería con el mercado cambiario para la operación del dólar, utilizando algoritmos de inversión por medio de una plataforma digital. Estima capturar 5% del volumen operado tradicionalmente y automatizarlo.
“Los intermediarios del mercado cambiario colombiano podrán incorporar el ADN de su entidad en los algoritmos de inversión autónomos, mediante el uso de inteligencia artificial y big data gracias al acompañamiento de nuestro equipo”, afirmó Andrés Fonseca, CEO de ItrMachines.
ITRMachines opera, de la mano de Acciones & Valores, uno de los pocos algoritmos de inversión completamente automatizado, desde la lectura de mercado, identificación de oportunidades, ejecución y control de riesgos, que funciona en el país para divisas internacionales y ha negociado más de US$200 millones en operaciones de compra y venta a lo largo del 2020.
En Colombia, durante 2019, se negociaron en promedio US$1.000 millones al día en el mercado cambiario, aproximadamente 93% del volumen se canalizó por medio de Set-Icap. No obstante, se estima que solamente 5% del volumen se opera algorítmicamente. Esto contrasta con lo observado en Latinoamérica y EE. UU., donde 26% y 66% de los valores negociados en sistemas electrónicos de transacción se realiza con esta tecnología, respectivamente.
“Estamos convencidos que el futuro del mercado de capitales está en la digitalización de las operaciones y que es el momento adecuado para que Colombia adopte esta tecnología, en aras de un mercado de capitales más profundo y eficiente para todos”, puntualizó Sebastián Rocha, cofundador de ItrMachines.
El conjunto de soluciones ya está disponible para los intermediarios del mercado cambiario y comprende algoritmos de mejor ejecución, especulación, creación de mercado y pronósticos apalancados en inteligencia artificial.
La empresa fue incluida por segundo año consecutivo como miembro del Índice de sostenibilidad Dow Jones el año pasado
Por el volumen promedio de transacción por operación, la especie que lidera la lista es la del Grupo de Inversiones Suramericana
Este apoyo espera reducir emprendimientos informales del país, ya que según el Dane, 76% de estos no cuentan con recursos