MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

Sergio Lizarazo, vicepresidente de Banca de Empresas y Gobierno habló sobre los créditos
Bbva estima un crecimiento cercano a 30% en recursos exclusivamente dirigidos para impulsar proyectos sostenibles y cambio climático
Bbva Colombia, ha puesto a disposición de los empresarios del país, entre grandes, medianos y pequeños, un total de $32,6 billones en el primer semestre del año. Según informó la entidad, la cartera de empresas ha tenido un crecimiento cercano a 5% en 2024. La entidad ha puesto su foco en el sector empresarial con el firme objetivo de impulsar el desarrollo sostenible del país, aportar a la creación de empleo y a la conservación del tejido empresarial.
“En Bbva nos hemos puesto en la tarea de apoyar el crecimiento económico y social de Colombia y una forma de hacerlo es acompañando a los empresarios del país, sean pequeños, medianos y grandes, con sus iniciativas y proyectos. Movilizar recursos para el sector empresarial nos permite aportar a la creación de empleo, al fortalecimiento del tejido empresarial y al desarrollo sostenible del país”, afirmó Sergio Lizarazo, vicepresidente de Banca de Empresas y Gobierno.
De este modo, la entidad desembolsó durante el primer semestre del año recursos correspondientes a $2,7 billones dirigidos a las Pymes del país, lo que representó un crecimiento de 3% frente al mismo periodo del año anterior y representando 8,5% del total de la cartera.
Entre tanto, las grandes empresas y corporaciones recibieron recursos por $10,8 billones, lo que significó un aumento de 4%.
La entidad también informó que movilizó durante el primer semestre del año más de $2 billones dirigidos a clientes del sector empresarial para el desarrollo de iniciativas en el sector agro, mejoramiento de procesos para las empresas y adelanto de infraestructuras sociales para comunidades vulnerables.
Cabe destacar que para este año, Bbva estima un crecimiento cercano a 30% en recursos dirigidos a impulsar proyectos sostenibles tanto de cambio climático como aquellos que permitan mejorar el acceso de colombianos a servicios de saneamiento básico, educación y salud.
El oro ha ganado 55% este año y, a pesar de la ligera baja desde el máximo histórico, se mantiene encaminado a su mejor año desde 1979
La fintech indicó que espera un pico de hasta 80 millones de transacciones diarias durante la temporada de fin de año
El dólar abrirá en $3.716,73, un nuevo mínimo desde 2022; los importadores son los más beneficiados y los exportadores los más afectados