MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Socios del Banco de Bogotá discutirán posibles conflictos de interés de algunos de los administradores del banco en cuanto a la OPA
Hoy inicia el periodo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) formulada por Esadinco, sociedad con domicilio en Colombia controlada por Luis Carlos Sarmiento Angulo, para adquirir entre 5% y 25% de BAC Holding International (BHI).
El plazo de la OPA irá hasta el próximo 12 de diciembre, aunque el oferente podrá prorrogarlo 20 días hábiles adicionales, es decir, podría ir incluso hasta enero de 2023.
Los socios de la compañía podrán formular aceptaciones a través de cualquier sociedad comisionista de bolsa miembro de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) dentro dicho periodo.
Los gastos de aceptación y liquidación de la OPA y demás costos asociados, incluyendo los honorarios y gastos de asesores legales, financieros y demás, correrán por cuenta de los destinatarios de la OPA.
El precio de compra por acción del emisor es de $293, cuyo pago se realizará de contado.
Cabe mencionar que BAC Holding International nació este año luego de un proceso de escisión de Banco de Bogotá y Grupo Aval. En mayo, el mismo Sarmiento Angulo hizo una Oferta Pública de Adquisición por BHI, a través de Rendifin.
En la ocasión anterior, la BVC adjudicó la OPA sobre BHI. Fueron confirmadas 4.670,3 millones de acciones con una diferencia de 14,3 millones de especies que no cumplieron los requisitos mínimos para ser adquiridas. El emisor confirmó el cambio de participación de Rendifin, que pasó de 4,48% a 10,81%.
Banco de Bogotá, como socio de BHI, citó una Asamblea Extraordinaria de Accionistas para discutir los posibles conflictos de interés de algunos de los administradores del banco en cuanto a la decisión sobre la OPA de Esadinco por BHI. El encuentro se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre, a las 9:00 a.m.
El capital se enfocará en tres activos: la digitalización, la sustitución de energías antiguas por modernas y las energías renovables
Las regiones y ciudades con más interés en este segmento de vehículos fueron Bogotá con 69% de participación y Antioquia con 13%
Las bolsas de valores han dicho que al momento de darse el proyecto, ninguna persona que conformen un mismo beneficiario real, podrá tener una participación superior a 10%