MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los ingresos de la holding ascendieron a $19,2 billones pese a baja de 0,8%.
A la lista de compañías que esta semana han comunicado al mercado sus resultados financieros y operativos del cierre de 2018 se unió Grupo Sura. El balance dejó ver un alza de 7,6% en la utilidad neta (antes de efectos contables) que dejó $1,41 billones y una reducción de 0,8% en ingresos para un total de $19,2 billones.
"En 2018 se tomaron decisiones estratégicas con el objetivo de rentabilizar los negocios principales de las filiales, que generaron impactos de menores ingresos en el corto plazo, entre las que se destacan: la desinversión de la operación de rentas vitalicias en Chile por parte de Sura Asset Management, en proceso de aprobación por reguladores; la decisión de no participar en la licitación del seguro previsional en Colombia; y también se realizó un cambio en la metodología de registro de primas en las pólizas voluntarias de Salud por parte de Suramericana", explicó la holding.
De acuerdo con el informe, fue el crecimiento operativo de las principales líneas de negocio de Suramericana y Sura Asset Management, así como unas mayores eficiencias, lo que permitió compensar parte de impacto que produjo la alta volatilidad de los mercados financieros en los rendimientos de las inversiones.
El presidente de Grupo Sura, David Bojanini dijo, además, que las decisiones tomadas fueron estratégicas pensando en el crecimiento rentable y sostenible a largo plazo.
Respecto al resultado trimestral, la compañía informó que su utilidad neta creció 18,3%.
La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos
La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA