.
Asamblea de Accionistas de Grupo Argos
BOLSA

Grupo Argos confirmó que estudia alternativas sobre su participación en Grupo Sura

jueves, 21 de marzo de 2024

Asamblea de Accionistas de Grupo Argos

Foto: Grupo Argos

En la Asamblea de Accionistas se aprobó un dividendo de $636 por acción

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, confirmó este jueves que se están estudiando alternativas sobre la participación de la holding en Sura, durante la Asamblea General de Accionistas.

El presidente indicó que la vocación apunta a continuar como una holding de materiales e infraestructura, "en la que vemos enormes potencialidades, pero desde luego tenemos una participación en Sura, uno de los principales conglomerados financieros de este país".

Mencionó que, tras concluirse la operación pactada en el Acuerdo Marco, con el que Jaime Gilisnki tomará el control accionario de Nutresa y entregará su porción en Sura, la organización podría quedarse hasta con 79% de las acciones de Sura.

De esa manera, hizo notar que "Argos se convertiría en la matriz de un grupo financiero, cambiando la esencia de lo que es la organización". Por ello, detalló que la Junta estudia una serie de alternativas que podrían aplicarse sobre esa participación que le quedará en Sura.

En ese sentido, informó que "hay varias alternativas que por su naturaleza y sus implicaciones requieren análisis y detenimiento para mirar las consecuencias económicas y societarias".

Recalcó que la Junta de Grupo Argos "ha venido realizando un proceso juicioso con consultores de primer nivel en el mapeo de varias alternativas y sobre ellas tomaremos una decisión y la publicaremos al mercado".

"A futuro, estas organizaciones deberían fortalecerse en la esencia de lo que son, Argos en materiales y construcción, listado en una bolsa líquida, pero también eventualmente fortaleciendo la llegada de socios", puntualizó.

Decisión sobre los dividendos

La Asamblea General de Accionistas de Grupo Argos aprobó el incremento anual de 10,6% en el pago del dividendo, que equivale a un monto de $636 por cada acción; esa fue la propuesta que llevó la Junta Directiva para ponerla a consideración de quienes tienen participación accionaria.

La compañía había manifestado que estaba enfocada en la revelación de valor para sus más de 15.000 accionistas, entre los que se encuentran más de 18 millones de ahorradores a través de los fondos de pensiones, por lo cual desde 2018 ha duplicado su dividendo.

Los propietarios también le dieron el visto bueno a los candidatos para integrar la Junta Directiva, que quedó conformada así: como miembros independientes fueron elegidos Ana Cristina Arango, Jaime Palacio, Jorge Uribe y Rosario Córdoba. Como patrimoniales, recibieron aprobación Claudia Betancourt, Juana Francisca Llano y Ricardo Jaramillo.

Armando Montenegro, Mauricio Ortega y Esteban Piedrahita terminaron su periodo en la Junta y recibieron agradecimientos por su gestión en el máximo órgano corporativo de la compañía.

Las ventas de Grupo Argos durante 2023 totalizaron $22,6 billones, representando una subida de 6%. Las ganancias de la empresa llegaron a $1,4 billones tras subir 1% anual.

También, registraron un ebitda de $945.000 millones (+99%) y una utilidad neta de $789.000 millones (+128%). Al cierre de 2023, Cementos Argos reportó ingresos consolidados por $12,7 billones, creciendo 9%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/01/2025 US Global Investors buscará listar más ETF sectoriales en BVC tras resultados de 2024

Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro

Bolsas 18/01/2025 Estas son las acciones más atractivas del mercado para invertir entre enero y marzo

Analistas como Casa de Bolsa, del Grupo Aval, dijo que, para 2025, esperan que el índice Colcap presente una recuperación impulsada por la baja de tasas de interés y la inflación

Bancos 16/01/2025 La agencia Moody's confirma en ‘Baa3’ las notas de los depósitos de Banco Davivienda

De acuerdo con la calificadora, la entidad bancaria también mantiene una perspectiva negativa con relación al depósito de la compañía