.
VIVIENDA

Fondo inmobiliario de Skandia cerró el año pasado con una rentabilidad de 7,4% E.A.

viernes, 18 de febrero de 2022

La compañía proyecta un comportamiento positivo del sector inmobiliario con retornos graduales a la presencialidad en diferentes sectores

Nathalia Morales Arévalo

El año pasado representó un año de reactivación y de crecimiento para el mercado inmobiliario en Colombia. Skandia, uno de los actores más importantes en el sector de inversión en el país, con su Fondo Inmobiliario ‘Comprar para Arrendar – CPA’, observó mejoras en el sector inmobiliario respecto al año anterior.

En promedio, la rentabilidad anual ponderada del sector de los FICI (Fondos de Inversión Colectiva Inmobiliaria) se estima en un 4% E.A. y al cierre de 2021, el fondo CPA de Skandia obtuvo una rentabilidad anual superior a 7% E.A.

Gracias a la llegada de los fondos inmobiliarios de diferentes tipos, como FICI, Titularizaciones o FCP, el inventario de metros cuadrados de oficinas en Bogotá pasó en la última década de 1 millón a cerca de 3 millones, esto es, un crecimiento de 200%, a lo que se suma el incremento del dinero que administra este sector en la actualidad en todo el país, el cual se acerca a los $25 billones, en comparación con los $400.000 millones que administraba hace 12 años.

Es así como, el CPA administrado por Skandia Fiduciaria S.A., aporta a este mercado directamente 1.000 inversionistas e indirectamente otros 2.500 a través de fondos colocadores de diferentes tipos, lo que demuestra la relevancia de este sector para la reactivación, otorgando oportunidades e inversión, ahorro, crecimiento y empleo a miles de colombianos.

Al respecto, Santiago García, presidente de Skandia expresó: “En Skandia hemos visto cómo el sector inmobiliario y de la construcción han venido en crecimiento tras la reapertura de diversos sectores. En ese sentido nos sentimos complacidos por los avances del sector en este proceso de reactivación que estamos viviendo, lo que se traduce en mejores rentabilidades para nuestros clientes y consolidan la decisión de Skandia de apostarle a invertir en un sector como el inmobiliario”, aseguró.

Y es que la mejoría que presentó este sector en el 2021 versus el año anterior se traduce en un empujón para cerca de 36 subsectores que se impactan positivamente con el sector constructor, que representa cerca de 14% del empleo del país, según datos del Ministerio de Vivienda, Camacol y el Dane.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/06/2025

Conozca cómo y en que invertir cuando activos como el petróleo suben más de US$4

Según Investing, las acciones energéticas estadounidenses muestran potencial alcista tras el repunte del petróleo, con subidas previstas de hasta 56,9%

Bancos 13/06/2025

Firma Geacco marcó nuevo hito en operaciones de saneamiento fiscal

La compañía reportó que recuperó más de $50.000 millones y logró 7.000 traspasos y transferencias en un balance preliminar

Bancos 10/06/2025

Cabify y Cobre se unen con el fin de ofrecer pagos inmediatos a 150.000 conductores

con esta alianza, los conductores de la plataforma podrán recibir sus ingresos en muy poco tiempo y sin retrasos