MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jose Vicente Gedeón, CEO y Co-Fundador de Cobre, habló de la nueva herramienta
El producto está especializado en pagos inmediatos para pequeñas y medianas empresas, lo que reduce en 50% los tiempos
La fintech de movimientos de dinero entre empresas Cobre lanzó al mercado Cobre.Crece, un producto especializado en pagos inmediatos para pequeñas y medianas empresas
“Sabemos que el proceso de dispersión de pagos puede ser dispendioso para las Pyme que cuentan con equipos pequeños de tesorería, ya que pueden tardar más entre cuatro y ocho horas al mes en preparar los pagos y más de 48 horas en procesar los pagos. Con Cobre las empresas logran optimizar estos procesos mientras ahorran tiempo y dinero en más de un 50%,” destacó Jose Vicente Gedeón, CEO y Co-Fundador de Cobre.
"Como pioneros en ofrecer servicios centralizados de tesorería, Cobre busca la simplificación y automatización de los pagos corporativos. Por ejemplo, un equipo de una mediana empresa de tesorería que realiza más de 100 pagos al mes a más de 10 bancos diferentes, es tarea que toma mucho tiempo y sin contar los contratiempos por plataformas de bancos caídas, errores manuales, etc", agregó.
“A lo largo de estos años hemos trabajado por entregar herramientas de tesorería digital a grandes corporativos, facilitando una plataforma pensada para empresas que manejan más de 1.000 pagos al mes que van dirigidos a empleados, proveedores, entre otros. Hemos procesado más de $1,5 billones de manera segura entre más de 100 clientes corporativos. Trabajando todos los días con aliados estratégicos y operativos, donde incluso estamos trabajando con el Banco de la República en la mesa de diseño del Sistema de Pagos Inmediatos de Colombia,” dijo Gedeón.
Cobre.crece es un producto diseñado y pensado para medianas empresas que desean optimizar sus tareas de tesorería y dispersión de pagos, que optimiza los costos financieros para que puedan concentrarse en lo verdaderamente importante; hacer crecer sus negocios.
Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre
Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado
Según detalló la compañía, la oferta contempla una recompra de las especies ordinarias por hasta $33.124 millones