MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dólar
La divisa estadounidense se negoció a la baja este miércoles en un promedio de $3.355,19 y registró una depreciación de $12,1 frente a la TRM
Por tercera jornada consecutiva, el dólar en Colombia cayó y, este miércoles, se negoció en un promedio de $3.355,19, $12,1 menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que rigió en $3.368,87.
Durante esta semana, la divisa estadounidense ha perdido $68,05 y, según Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda, esta depreciación se presentó en la gran mayoría de países latinoamericanos, porque los mercados reaccionaron de manera positiva ante la posibilidad de que algunos medicamentos recientemente creados puedan contener el coronavirus, lo que les genera a los inversionistas mundiales mayor apetito por el riesgo.
Además, el experto señaló que, de continuar el positivismo en el ambiente inversionista, “la región tendrá una buena apertura a medida que los mercados emergentes se están uniendo en todos los ámbitos, con la esperanza de que China se acerque a una solución para tratar la enfermedad”.
Moya enfatizó que Colombia seguirá siendo una de las inversiones más atractivas en Latinoamérica, porque el estado de la economía nacional es robusta si se compara con otros países latinos. Además, el Banco de la República continúa con políticas y proyecciones positivas.
“El emisor continúa optimista de que, incluso, podrán ofrecer un aumento de la tasa de 25 puntos básicos para fin de año”, comentó el analista.
Finalmente, el analista de Oanda puntualizó que el índice Colcap también podría reanudar su ascenso a los máximos establecidos a principios de enero por la misma tranquilidad en el mercado.
El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo
El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades
La presidente del Banco Popular y el presidente del Banco de Occidente fueron designados en asamblea extraordinaria de accionistas