.
FINANZAS

Esta semana el dólar cayó 1,16%, mientras el WTI subió 3,8%

jueves, 11 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

Para Javier Gómez, jefe de investigaciones de Serfinco, esa reducción de los inventarios evidencia un incremento en la demanda de combustibles  y eso favorece a la cotización del precio del crudo. “Con ese dato se marca la sexta semana consecutiva de reducciones de inventarios en Estados Unidos”.

Sin embargo, el dólar terminó la jornada de ayer con un precio promedio de $2.538,64, lo que representó un alza de $15,64, frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.523. 

“Con los datos de la semana pasada en Estados Unidos, sobre empleo, crecimiento y salarios, el tipo de cambio presentó un incremento importante, lo que hizo que se volviera a retomar la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas de interés en septiembre de este año”, agregó Gómez. 

Ayer, al cierre del mercado, el precio del WTI se ubicaba en US$60,66, presentando un descenso de 1,25%, mientras que el Brent estaba en US$64,97 cayendo 1,11%. No obstante, según los expertos consultados por este diario, en las últimas dos semanas el barril de WTI ha subido 1,28%y solo en esta el incremento ha sido de 3,85%. Pero el Brent desde el martes 1 de junio ha presentado un descenso de 0,44%, mientras que desde el 9 de este mes ha subido 3,25%. 

Además, los analistas afirman que la tasa de cambio ha presentado mucha volatilidad, pues coinciden en que no está sujeta solo a los precios del petróleo sino a otros datos de la economía estadounidense. 

Por otro lado, Daniel Escobar, director de investigaciones económicas y analista de renta fija de Global Securities, afirmó que el tipo de cambio ha fluctuado más porque depende también de las expectativas de que la Fed aumente o no las tasas de interés. 

“En abril hubo noticias económicas negativas en Estados Unidos, pero en la segunda mitad de mayo empezaron a salir datos económicos mejores. Además, sigue pendiente el tema de Grecia y sus acreedores, eso también afecta el comportamiento del dólar”, indicó Escobar.  

Los expertos concluyeron que estos comportamiento no deben ser llamados tendencia, aún, para el corto plazo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/01/2025 Pereira fue la ciudad que registró el mayor gasto con las tarjetas de Bancolombia

El banco aseguró que al cierre de 2024, el consumo de los tarjetahabientes mostró una estabilización en niveles cercanos a los observados en 2023

Bolsas 21/01/2025 Grupo Éxito completó este martes su salida del mercado bursátil de Estados Unidos

La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37

Seguros 23/01/2025 Bpce y Generali firmaron memorando de entendimiento para crear empresa conjunta

Con este anuncio entre ambas compañías, cada una tendrá 50% del negocio combinado, con gobernanza y derechos de control equilibrados