MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo reveló el último informe de estabilidad financiera del Banco de la República.
A septiembre de 2017 el endeudamiento total de los hogares colombianos alcanzó $427 billones, de los cuales $198 billones corresponden a créditos de consumo y vivienda. Así lo reveló el último informe de estabilidad financiera del Banco de la República que, además, reveló que de cada $100 que reciben las familias, $18,7 se van para pago de cuotas de crédito o intereses.
El gerente del Emisor, Juan José Echavarría, aclaró que a pesar del alto monto de la deuda, las entidades bancarias presentan una buena estabilidad, pero fue enfático en aclarar que se seguirá monitoreando para mitigar los riesgos.
En cuanto al crecimiento real anual de la cartera bruta, el informe también destacó que el Microcrédito fue una de las modalidades con mayor crecimiento. A su vez, las carteras que se mantuvieron en sus rangos fueron las de consumo y vivienda.
Frente a esto, Daniel Osorio, director del departamento de estabilidad financiera, resaltó que "el crecimiento total de la cartera total fue 1,3%. Vemos que la que tuvo una caída fue la cartera comercial".
La divisa estadounidense tenía dificultades para alejarse de un mínimo de cinco meses frente a sus principales pares el miércoles
Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro