MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el estudio también se destaca que hay 776.000 empresas con mínimo un producto financiero
A diciembre de 2017 79,9% de los adultos en el país tuvieron mínimo un producto con los establecimientos financieros en el país. Esto lo dio a conocer el más reciente informe entregado por Banca de las Oportunidades en donde afirmaron que 27 millones de adultos tuvieron algún producto al cierre del año, lo que significó un aumento de 2,6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2016 en donde el porcentaje de consumidores fue 77,3%.
En el estudio también se dieron a conocer otras cifras entre las que destacan que hay 776.000 empresas con mínimo un producto financiero, de los 27 millones de usuarios con productos financieros 23 millones los usan activamente, además 51% son mujeres, 49% hombres y 45,3% están entre 18 y 40 años a diciembre de 2017.
De estos consumidores además, 26,7 millones tienen sus productos en establecimientos de crédito, 1,4 millones en cooperativas vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria y 1,3 millones en ONGs microcrediticias. Según dio a conocer DataIFX, Juliana Álvarez Gallego, directora de la Banca de las Oportunidades "ese incremento se explica porque la tasa de crecimiento del número de personas con algún producto financiero (5,1%) fue tres veces más dinámica que la de la población adulta proyectada (1,6%)".
Bancolombia y Bbva, algunas de las entidades que ofrecen cuentas especiales para que los menores de edad inicien su formación financiera
Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones
De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán