.
FINANZAS

En Colombia, 67% de las personas cuentan con un producto financiero

martes, 2 de junio de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

Según el informe, los microempresarios y las personas encuestadas manifiestan hacer un bajo uso de los productos de ahorro en el sistema financiero. En este sentido, 28% de los microempresarios y 17% de los individuos dicen haber tenido un crédito con el sistema en el último año.

Según el documento, entre quienes usaron crédito en el último año, alrededor de 24% fue de carácter informal, mientras que los prestamistas ‘gota a gota’ representaron, en promedio, 7%.

Entre tanto, los consultados reportan altos niveles en el uso de efectivo para la realización de transacciones cotidianas tales como: pagos de servicios públicos, proveedores, empleados y realización de giros de dinero.

De otra parte, al menos dos de cada diez encuestados dicen usar medios como internet y telefonía móvil para realizar transacciones financieras. Según los individuos, el bajo uso está explicado por el desconocimiento de los mecanismos de seguridad asociada a estos canales.

Por medio de este estudio se observó que 96% de los microempresarios y 95% de las personas aseguran tener algún punto de acceso financiero en sus municipios.

El informe evidencia que en el segmento de individuos hay una alta tenencia de seguros voluntarios.

Cabe señalar que para esta investigación se encuestaron 1.417 individuos y 1.213 microempresarios de diversas zonas del país sobre diferentes aspectos de la inclusión financiera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/03/2025

Finagro impulsará el campo subsidiando hasta 40% de créditos para sistemas de riego

Los interesados podrán acercarse al Banco Agrario o entidades aliadas poder hacer parte de este beneficio

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado