.
FINANZAS

Empresarios no pagaron sus deudas en abril y la cartera vencida creció 40,9%

viernes, 16 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Octavio Cardona

Sin embargo, la cartera comercial presentó un aumento del saldo vencido de 40,9% con $8,3 billones respecto a abril de 2016, cuando el mismo saldo era de $5,6 billones.

De acuerdo con Alfredo Barragán, especialista en banca de la Universidad de los Andes, “la  cartera comercial debe adelantar proyectos que estén asociados o donde se vea mayor oportunidad de mercado o de demanda, con una lectura cuidadosa de los indicadores macro y sectoriales”.

Esto significa que, según los analistas, los empresarios aún sienten el impacto de las tasas altas del Banco de la República y por eso se les ha hecho más difícil pagar sus obligaciones con las entidades.

Con estos resultados, el saldo total de la cartera bruta, que incluye al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), ascendió a $420,2 billones, un incremento de $3,4 billones más que en marzo. Así, la variación real anual se situó en 2,6% y la nominal en 7,4%. 

El segmento comercial fue el que presentó el mayor aporte mensual en cartera vencida con $537.000 millones, por deterioros en créditos para pymes, leasing y corporativo, de acuerdo con el informe de la Superfinanciera.

Sobre esto Alejandro Vera, vicepresidente de Anif, indicó que “la caída del PIB ha impactado en proyectos con crédito comercial que se han visto frenados por la desaceleración económica que afronta el país”.

En este sentido, “es muy importante generar conciencia en el sector empresarial para que demande crédito y se animen en sus proyectos”, complementó Barragán. Así mismo “el comportamiento positivo del crédito de consumo no tiene una explicación clara pero puede deberse a mayores flexibilidades en los plazos de pago. A su vez en el crédito de vivienda influye la reducción en las tasas de interés”, agregó Vera.

Las opiniones

Alfredo Barragán
Especialista en banca de la Universidad de los Andes 
“No hay que dejar de parar las energías en el campo comercial que nutre a los demás sectores. Respecto a la cartera de consumo hay que procurar estar al día en los pagos”. 

Alejandro vera 
Vicepresidente de la Anif 
“La reducción en las tasas de interés ha impulsado el comportamiento del crédito de vivienda mientras que el microcrédito no registra una variación muy grande”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bancos 19/06/2025

Value and Risk mantiene las calificaciones a la deuda corporativa de Scotiabank Colpatria

La nota de la calificadora también tiene en cuenta el proceso de integración con Davivienda, anunciado en enero de este año

Bancos 17/06/2025

Banco Contactar lanzó chatbot en WhatsApp enfocado en mejorar la educación financiera

La entidad busca cerrar brechas en zonas rurales y urbanas con un modelo pedagógico flexible, para mujeres y jóvenes rurales